Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales de El Alto toman su sede sindical

Grupos de gremiales de El Alto, tomaron ayer las oficinas de la organización que se encuentra en el tercer piso de la Central Obrera Regional (CPR) de El Alto que está en la avenida 6 de Marzo y a la vez desconocen a su principal dirigente Rodolfo Mancilla.

“Unidos vamos a lograr lo que queremos para la familia gremial. Todas las comerciantes minoristas nos hemos unificado, después de que la organización ha sido dividida en siete federaciones”, afirmó Hilda Quispe Mollo que es una de las dirigentes del sector.

Los comerciantes recorrieron gran parte de la avenida Juan Pablo II con dirección a la oficina que está en la 6 de Marzo, luego en un cabildo pidieron la realización de un congreso destinado a elegir nuevos dirigentes.

“No voy a permitir más que se sigan abusando a las compañeras minoristas. Debe haber congreso sí o sí para que salga un nuevo ejecutivo por decisión de las bases”, agregó la dirigente gremial.

UNIFICADOS

Al respecto, otros de los dirigentes manifestaron que pese a las diferencias entre ellos y sus propios afiliados, se logró unificar para retomar su oficina gremial de manera pacífica.

“Nos hemos sentido felices, porque pese a nuestras diferencias, nos hemos unificado las siete federaciones, estamos retomando nuestras oficinas porque hay dirigentes que están abandonando las bases por dedicarse a la política”, afirmó uno de ellos.

Los dirigentes aseguran que a partir de la toma de la infraestructura inicia la lucha por la unificación de El Alto, así como de las instituciones, para que, a partir de ahora, en lugar de velar por intereses políticos, se pueda trabajar en las demandas del sector.

“Hemos tomado la institución de manera pacífica, si viene a molestarnos se van a chocar con la horma de su zapato, por eso les pedimos que den un paso al costado y que rinda cuentas de todo el dinero que ha manejado”, sostuvo.

Con los ánimos caldeados y en medio de estribillos que pedían al dirigente gremial “rendir cuentas”, conminaron a Hans Rocha para que lo más antes posible llame a un congreso.

Quispe al igual que varios otros dirigentes del sector, desconocieron al ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de El Alto, a quien también criticaron por haberse autoproclamado como candidato a Alcalde.

“Desconocemos a Mancilla, ahora es el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) y está pidiendo las direcciones de los siete ministerios velando más por sus apetitos personales”, expresó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.