Pasar al contenido principal
Redacción central

MAS escaneará currículums para evitar “infiltrados”

El Movimiento Al Socialismo (MAS) anuncia escanear y revisar los currículums de los funcionarios públicos para evitar la existencia de “infiltrados” o gente del “Gobierno de facto” en instituciones del Estado.

“Conformar una comisión para la constatación de currículos de funcionarios públicos, designados en el Gobierno de facto, se creará una comisión que permita evitar que personas infiltradas de oposición, perjudiquen el proceso de cambio”, se lee en el punto séptimo de la resolución que fue emitida en un congreso en el que participó el expresidente Evo Morales.

ESCANEO

La información fue confirmada por el vicepresidente del MAS, Gerardo García, quien explicó que, mediante el Viceministerio de Coordinación con los Movimientos Sociales, se realizará la verificación de las “hojas de vida” de todos los funcionarios públicos del nivel central.   

“Es una determinación de un ampliado, donde participó el hermano Evo Morales, con el objetivo de dar oportunidad a gente nueva que nunca ha sido funcionario y a aquellos compañeros que han luchado para recuperar la democracia que nos costó vidas”, ratificó el dirigente del partido azul.

CRÍTICAS

Dicha información comenzó a hacerse viral en redes sociales y algunas personas denunciaron que el partido de Gobierno, busca incorporar a sus militantes en cargos públicos, sin que prime la capacidad profesional. Al respecto, García respondió que no se permitirá que “aquellos que nos han hecho la vida imposible” ejerzan funciones en instituciones del Estado.

“No podemos permitir esa gente que ahora simplemente se infiltra en nuestro movimiento para hacer daño desde adentro”, enfatizó el segundo hombre fuerte del MAS.

Otro punto destacable de la mencionada resolución es que, se prohíbe a funcionarios públicos movilizar a personal de instituciones para buscar respaldo y consolidar postulaciones a alcaldías, gobernaciones, concejalías y asambleas departamentales.

RENUNCIAS

Cabe recordar que, en pasadas semanas, simpatizantes del MAS ingresaron a algunas instalaciones públicas y ministerios para exigir a los funcionarios públicos de la gestión de la expresidenta Jeanine Añez, que renuncien a sus cargos por “respaldar el golpe de Estado” y ser “pititas”.

“Todos aquellos que han sido parte de ese golpe de Estado tienen por obligación moral, abandonar sus funciones, hace un año han hecho persecución política, estamos aquí para recordarles ese hecho y que por moral todos ustedes deberían abandonar esos recintos que han sido construidos por el presidente Evo Morales”, sostuvo una de las personas que ingresó a las oficinas del Viceministerio de Descolonización, según videos en redes sociales.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...