Pasar al contenido principal
Redacción central

“Tata” Quispe cree que es el único adversario del MAS

El político indígena Rafael “Tata” Quispe, cree que es el único adversario serio del Movimiento Al Socialismo (MAS) y se prepara para enfrentarse al partido azul en las elecciones subnacionales del 7 de marzo de 2021.

“Yo no he visto ningún candidato que se haya inscrito o que haya salido a la luz pública, veo que el MAS es el adversario fuerte, la gente del área rural va votar por el MAS, por la línea sindical que se maneja. El MAS puede poner a cualquier persona y tendrá votación muy dura, ese será el candidato que pueda ser competencia, el resto no tendrá mucha relevancia”, explicó el candidato indígena.

Quispe está dispuesto a enfrentarse a pecho abierto a la falta de acuerdo en la oposición para designar un candidato, además asegura que las personas que no votaron por el MAS en las últimas elecciones, no lo hicieron por ideología, sino por rechazo al partido azul, aspecto que también lo “capitalizará” en su campaña.

“En el departamento de La Paz, hay un porcentaje mínimo que apoya al MAS, en la ciudad de El Alto en diferentes zonas como Ciudad Satélite, Villa Adela no apoyan al MAS y en los Yungas la gente está dividida y con todo eso podemos ganar las elecciones subnacionales”, declaró.

RENOVACIÓN

El candidato sostiene que él representa la renovación que necesita el departamento porque, tanto las autoridades del Gobierno Nacional, Departamental y Municipal, estando varios años en sus cargos no hicieron “nada” por el departamento, al extremo que en lugar de mantener el primer lugar en desarrollo retrocedió dos lugares.

“Hace 15 años atrás, el departamento de La Paz era el primero en desarrollo económico, hoy es el tercero; es momento de pensar en el departamento. Ya todos tuvieron la oportunidad, se manejó más de 15 años la cosa pública y ya tuvieron su oportunidad. Entonces denos oportunidad a nosotros, a Somos Pueblo para revertir la caída del liderazgo del departamento de La Paz”, añadió.

PROSELITISTAS

Quispe recorre varios municipios del departamento de La Paz para conseguir el respaldo de sus poblaciones y a su paso, siempre le piden vinculación caminera dijo.

“Mientras la clase política no se pone de acuerdo, nosotros trabajamos en nuestras candidaturas y nuestra propuesta de Gobierno Departamental, ya que hasta el viernes, deben presentarse las alianzas,  nosotros seguiremos trabajando y haciendo conocer nuestra propuestas o recogiendo propuestas”, manifestó.

Entre las otras tareas que la población le va delegando al candidato a Gobernador está también la atención a la salud, la construcción de institutos técnicos superiores, entre otros.

“Queremos avanzar al norte paceño, mucha gente piensa que el departamento de La Paz es altiplánico y no es así, el 70% es amazónico y no hay asfalto en varios municipios; por eso, vamos a ensanchar puentes y trabajo de vinculaciones carreteras”, sostuvo.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...