Pasar al contenido principal
Redacción central

Nina plantea 5 proyectos de desarrollo para El Alto

Con el objetivo de que la ciudad de El Alto salga de su retraso en la que se encuentra, la expresidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Fany Nina, dijo que las futuras autoridades de la comuna tienen el reto de trabajar por un municipio productivo con generación de empleos, megaobras estructurales de impacto social, seguridad ciudadana integral, industrialización de la basura y centros hospitalarios.

La exdirigente explicó que el municipio debe garantizar mediante leyes la protección, el impulso, las facilidades y el incentivo a las grandes, medianas y microempresas para la generación de empleos. Se debe explotar la vocación productiva agrícola y ganadera de los distritos rurales como primer desafío.

“el segundo reto son las megaobras de impacto social que debe contemplar la construcción de un teatro municipal, una plaza de armas, un gran paseo peatonal, los megacentros distritales, un folklódromo y un parque urbano para el esparcimiento y la recreación”, afirmó.

Nina expresó que el tercer reto se refiere a la seguridad ciudadana integral que comprenda un plan de serenazgo vecinal, centros policiales, cámaras de seguridad y la dotación de luminarias públicas para la recuperación de los espacios públicos.

 “El cuarto reto es la industrialización de la basura para que el municipio en lugar de pagar por el recojo de la basura cobre por este trabajo, lo que permitirá una generación de recursos propios que servirán para la ejecución de más obras”, aseveró Nina.

El Alto aún sufre la falta de centros hospitalarios de segundo y tercer nivel equipados para la atención de todas las especialidades, lo cual deberá ser resuelto por las futuras autoridades ediles, como quinto desafío, expresó la expresidenta de la Fejuve alteña.

Con relación a las elecciones municipales, Fany Nina aclaró que aún no tomó una decisión sobre una posible candidatura. “Por el momento no tome ninguna decisión, ahora estoy preocupada por el atraso en el que está El Alto y las medidas que se deben aplicar para revertir esta situación”, concluyó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...