Pasar al contenido principal
Redacción central

Nina plantea 5 proyectos de desarrollo para El Alto

Con el objetivo de que la ciudad de El Alto salga de su retraso en la que se encuentra, la expresidenta de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) Fany Nina, dijo que las futuras autoridades de la comuna tienen el reto de trabajar por un municipio productivo con generación de empleos, megaobras estructurales de impacto social, seguridad ciudadana integral, industrialización de la basura y centros hospitalarios.

La exdirigente explicó que el municipio debe garantizar mediante leyes la protección, el impulso, las facilidades y el incentivo a las grandes, medianas y microempresas para la generación de empleos. Se debe explotar la vocación productiva agrícola y ganadera de los distritos rurales como primer desafío.

“el segundo reto son las megaobras de impacto social que debe contemplar la construcción de un teatro municipal, una plaza de armas, un gran paseo peatonal, los megacentros distritales, un folklódromo y un parque urbano para el esparcimiento y la recreación”, afirmó.

Nina expresó que el tercer reto se refiere a la seguridad ciudadana integral que comprenda un plan de serenazgo vecinal, centros policiales, cámaras de seguridad y la dotación de luminarias públicas para la recuperación de los espacios públicos.

 “El cuarto reto es la industrialización de la basura para que el municipio en lugar de pagar por el recojo de la basura cobre por este trabajo, lo que permitirá una generación de recursos propios que servirán para la ejecución de más obras”, aseveró Nina.

El Alto aún sufre la falta de centros hospitalarios de segundo y tercer nivel equipados para la atención de todas las especialidades, lo cual deberá ser resuelto por las futuras autoridades ediles, como quinto desafío, expresó la expresidenta de la Fejuve alteña.

Con relación a las elecciones municipales, Fany Nina aclaró que aún no tomó una decisión sobre una posible candidatura. “Por el momento no tome ninguna decisión, ahora estoy preocupada por el atraso en el que está El Alto y las medidas que se deben aplicar para revertir esta situación”, concluyó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.