Pasar al contenido principal
Redacción central

Condori y Villazante se disputan el edificio de la Fejuve

Tras dos meses de tranquilidad, el edifico de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de la avenida 6 de Marzo, nuevamente es disputado entre sus presidentes, Fernando Condori y Basilio Villazante.

La institución vecinal, que hace un par de días estaba a cargo del dirigente del Distrito 7, Basilio Villazante, fue tomado por el sector de Fernando Condori, quien respaldado por la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve), retomó su cargo porque su antecesor presuntamente se ocupó más de hacer política que de realizar trabajo político.

Condori, junto a varios dirigentes anunció la realización de un ampliado de los 14 distritos, para este lunes, con el objetivo de convocar al Vigésimo Primer Congreso Ordinario para la renovación del cuerpo ejecutivo; sin embargo, no se lo pudo realizar porque nuevamente fue retomada por el sector de Villazante.

En medio de presencia policial, el sector de Condori  repudió el actual del dirigente afín al Movimiento Al Socialismo, por dejarlos en la calle y no permitirles realizar su ampliado de emergencia.

“Ellos (Condori) son los genuinos representantes reconocidos a nivel nacional; hemos hablado con el coordinador de la policía a nivel regional para que resguarde la institución, ellos nos han dicho que hagamos prevalecer la legalidad y lo estamos haciendo”, afirmó el Coordinador de la Confederación de Juntas Vecinales, Gary de Ferrari.

 VILLAZANTE HACE POLÍTICA

De Ferrari aclaró que la organización vecinal esta delegada para la realización de trabajo cívico en favor de la población alteña, trabajo incumplido por Basilio Villazante, por en lugar de unificarla la dividió, y presuntamente se dedicó a hacer política. “En este corto tiempo, el señor Villazante no ha hecho nada por la ciudad de El Alto”, añadió.

El representante de la Conaljuve explicó que Fernando Condori cuanta con la legalidad y legitimidad necesaria para llevar adelante la institución de manera cívica, sin incurrir en política, tal como establece su normativa interna.

“Nosotros, antes de la pandemia, hemos venido a hacer una posición legal con presencia de las autoridades para atestiguar la posesión de los nuevos dirigentes a la cabeza de Fernando Condori. Ni Villazante ni Yujra tiene peso preponderante, porque son afines a un determinado partido político y no gozan del apoyo de la ciudad”, remarcó.

De Ferrari mostró su molestia porque presuntamente, Basilio Villazante, aparece en la lista de precandidatos a alcalde de la ciudad de El Alto, poniendo en duda el prestigio de la organización vecinal que, de acuerdo a su normativa interna, es apolítica, y debe trabajar con todas las autoridades en gobierno, independientemente de su color político.

“El señor Villazante esta como candidatos, por es decimos que no se debe tener traidores de ninguna Fejuve. La Fejuve es la última en querer buscar cargos políticos, debería estar gestionando obras para la ciudad, arreglando calles, gestionando canchas, más ahora que nuevamente se abrirán los proyectos del Gobierno Nacional”, señaló.

SE CUMPLIRÁN NORMAS

Por su parte, el vicepresidente de la Fejuve de Condori, Ramiro Quispe manifestó que ante todo de hará prevalecer las normas con el respaldo de la Conaljuve, antes que incurrir en tomas forzosas de la institución, y que seguirán con la misión de impulsar el Vigésimo Primer Congreso Ordinario.

“No vamos a ingresar por la fuerza, porque nosotros somos respetuosos de las normas, no actuaremos como ellos dañando las puertas. Lo único que queremos aclarar es que Villazante no es el presidente legítimo, porque el asalto el cargo después de Juan Carlos Machaca, quien si era orgánico”, explicó Quispe.

Asimismo, desechó la convocatoria de Villazante para la realización del congreso estatutario, porque no corresponde de acuerdo a la normativa interna de la organización vecinal.

SOMOS JUNTAS VECINALES SERIAS Y LEGÍTIMAS

Al respecto, el encargado de comunicación de la Fejuve de Villazante, Ramón Quispe aclaró al sector de Condori, de la existencia de un acuerdo para llevar adelante un trabajo, acusándolos de romper el acuerdo por dedicarse a la política, mientras que el sector de Villazante está cumpliendo, además de aclarar que no existen candidaturas al interior de la organización vecinal.

“Ellos por instrucción política quieren llevar adelante un congreso ordinario, cuando lo primordial es el estatuto, pero esto no les importa a estos caballeros. Prestaremos servicio a la población y no a la política, ellos ni siquiera son dirigentes, nadie los está aislando y estamos cumpliendo con lo acordado”, afirmó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...