Pasar al contenido principal
Redacción central

Quinallata sueña con modernizar la ciudad de El Alto

El vocero de la agrupación política departamental, Venceremos, Rodrigo Quinallata sueña con modernizar a la ciudad de El Alto a través de diferentes proyectos de desarrollo que pretende plasmarlos de la alcaldía alteña, al cual, Venceremos postula.

“El Alto debe convertirse en el Shanghai del altiplano, por las cualidades de comercio que tiene su población y por su ubicación geográfica de corredor de salida al océano pacifico, esto debería concretarse con políticas públicas de incentivo a las iniciativas privadas sobre emprendimientos que generen trabajo y riqueza”, afirma el político.

Para esto, Quinallata afirma que las autoridades deben pasar de ser perseguidores a ser facilitadores de emprendimientos económicos de todos los alteños.

El político desecha el centralismo político y económico por ser dañino para ciudad y puede constituirse en adelante como un factor que impediría su desarrollo, pero además dejaría el espacio suficiente para que Santa Cruz ocupe el lugar histórico que le pertenece a la ciudad de urbe alteña.

“Sería un honor para mí poder aportar en la elaboración de nuestra carta orgánica y de pronto también nuestro estatuto departamental, direccionar todas esas experiencias aprendidas tanto en la Asamblea Constituyente como en el departamento de Pando en beneficio de mi ciudad”, expresa.

POLO DE DESARROLLO

En entrevista con  El Alteño, Quinallata afirmó que la ciudad de El Alto constituye en el polo de desarrollo más importante del país por varios factores, entre ellos, su topografía.

“La Ciudad de El Alto en la actualidad se constituye en el polo de desarrollo más importante de Bolivia, es imposible en la actualidad pensar la nueva Bolivia sin el alto como actor principal de su desarrollo”, expresa.

Quinallata describe a la urbe alteña con varias características particulares, constituyéndose en las venas por donde circula la sangre que le da vida al país y especialmente por su población que día a día con su trabajo hace de El Alto una ciudad viable, una ciudad del futuro.

“El Alto es la victoria de lo endógeno sobre las castas “urbanas” republicanas de la hoyada, es la victoria de lo alteño sobre la elite burocrática de la zona sur de la paz. En otras palabras, el centro político sólo en palabras está en plaza Murillo, pero el verdadero poder el verdadero centro político está en la ciudad de El Alto”, sostuvo.

EL PUEBLO DECIDE

Para el político, la ciudadanía se divierte poniendo y desechando autoridades, como un pasatiempo, por su condición de migrantes aymara su población comerciante por excelencia, porque se tiene el “Ajayu el arte del comercio”, hecho que le ha merecido al a ciudad, contar con la feria comercial más grande de Bolivia.

“Debemos darnos cuenta que aquellos partidos políticos que nos vienen a embaucar en épocas electorales, con discursos huecos cargados de años de opresión y de disfrazarse de benevolencia a través de alzar niños o brindar ´asistencia interesada´ a la sociedad, son viles mentiras, porque el alteño es trabajador es digno y por eso día a día, hace que el alto sea el bastión de la nacionalidad, tal como paso en el año 2003”, afirma.

Para Quinallata, los políticos deben dejar de ver como patio trasero a la ciudad de El Alto y, empezar a verla en su real magnitud. “Considero que ha llegado la hora de que El Alto tome los destinos de la nación por el rol histórico que le tocó jugar, El Alto debe ser gobierno el 2025, el alteño debe dejar de ser alteño en sí y empezar a ser un alteño para sí”, finaliza.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.