Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce apuesta por la medicina tradicional contra el Covid-19

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, destacó la aplicación de la medicina tradicional para combatir la pandemia mundial del coronavirus del Covid-19 en los países del Abya Yala (continente de Sudamérica).

Junto al líder cocaleros, Evo Morales, Arce participó de la inauguración del encuentro de las naciones indígenas, en la sede de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), en San Benito, departamento de Cochabamba.

“Hemos recurrido a la medicina de los pueblos originarios, hemos recurrido a esas hierbas que nuestros hermanos conocían ancestralmente para combatir la pandemia y lo hemos hecho exitosamente en nuestras diferentes nacionalidades y pueblos del Abya Yala”, destacó el Jefe de Estado.

Ese encuentro apunta a relanzar los mecanismos de integración Celac, Unasur, Alba y crear RUNASUR, un organismo internacional que apunta a aglutinar a los pueblos originarios de América del Sur.

SIGUE LA LUCHA

No obstante, Arce instó a la población a estar atentos ante la posibilidad de un rebrote y tomar las medidas necesarias para evitar más tragedias.

“No podemos bajar la guardia, la solidaridad permitirá erradicar la pandemia, esa cualidad”, que a su juicio, se viene aplicando desde que el Movimiento Al Socialismo (MAS) llegó al poder en 2006.

“Aprendiendo de lo que se ha hecho en nuestro país, de nuestros pueblos originarios, estamos seguros de que eso ha ocurrido también en nuestros países de nuestra América Latina, hemos recurrido a la medicina tradicional de los pueblos originarios para curarnos”, afirmó. 

PLURALIDAD

Arce destacó que los delegados de diferentes países arribarán a territorio nacional para debatir la construcción de una “América plurinacional”, destacando que “hoy estamos más unidos y comprometidos que nunca por la defensa de nuestra Madre Tierra”.

“Fueron nuestros hermanos indígenas, campesinos, los que resistieron firmemente al golpe de Estado de noviembre del año pasado (2019) y también recordar y valorar el trabajo y el esfuerzo que hicieron nuestros pueblos por recuperar la democracia en estos 11 meses que vivimos bajo el Gobierno de facto”, aseveró.

En su discurso, el Mandatario boliviano destacó la tarea del movimiento originario en la recuperación de la democracia.

"Respetar el cuidado de la Madre Tierra para emprender un proyecto productivo va a requerir más recursos porque tenemos que emprender políticas de paliamiento de los efectos sobre la Madre Tierra. Tenemos que hacerlo porque no podemos dejar a nuestros pueblos originarios campesinos en nuestro país sin desarrollo, sin producción, sin acceso a la educación, sin acceso a los servicios básicos, sin acceso a la salud, eso no lo permitiremos, saldremos juntos de esto", finalizó.

A su turno, exmandatario Morales pidió a los pueblos del continente latino que se mantengan unidos para logra “la patria grande” que soñaba Simón Bolívar y todos los lideres que dieron su vida por la libertad.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.