Pasar al contenido principal
Redacción central

En Navidad autoridades piden prevención contra el Covid-19

Las autoridades gubernamentales pidieron este viernes que la población festeje la Navidad con unidad, solidaridad, paz, bienestar, reencuentro de coincidencias y prevención contra el COVID-19, mediante emotivos mensajes difundidos por las redes sociales.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatrarcalización, Sabina Orrellana, recordó que la principal característica del festejo navideño es la convivencia y la reflexión en familia y en comunidad. "Navidad no es el regalo, Navidad no es prebendalismo ni mercantilismo", enfatizó.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, resaltó que la Navidad es la fecha en que las esperanzas se renuevan y deseó a las familias bolivianas que la celebren con paz y bienestar, en el marco de un reencuentro con nuestras "coincidencias y respetando con cariño nuestras diferencias".

La autoridad estatal mencionó que el principal requisito para el bienestar de los ciudadanos en esta época es cuidar la salud por la amenaza de un nuevo brote del COVID-19, para que pronto esta enfermedad deje de "traernos tristeza".

"Para que hay paz y bienestar la prioridad es cuidar nuestra salud. Desde el Gobierno nacional estamos haciendo un gran esfuerzo para contener la pandemia del coronavirus. Sin embargo, todos y todas tenemos que cuidarnos y cuidar a nuestras familias", aseveró.

A su turno, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Ronal Characayo, pidió paz y desprendimiento, a la vez que resaltó que esta Navidad es especial puesto que permite que los bolivianos celebren por la vida después de un 2019 "muy duro, con varias luchas vencidas y el corazón afectado por la partida de nuestros seres queridos".

"Que el nuevo año 2021 esté cargado de nuevas energías. Vamos a salir adelante trabajando con las familias más necesitadas y con los pequeños productores también", indicó.

La viceministra de Deportes, Cielo Veizaga, difundió un mensaje con el deseo de unidad, amor y esperanza. "Tenemos que seguir trabajando por nuestra patria, recordando siempre que el deporte es la mejor medicina frente a cualquier pandemia y la mejor receta para unificar a un país", aseveró.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.