Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Arce promulga leyes del PGE 2021, de RE-IVA y del Impuesto a las Grandes Fortunas

El presidente Luis Arce promulgó este lunes las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), la Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas y la Ley de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA). 

"Estas leyes tienen el objetivo de consolidar el modelo económico por una parte, contribuir al desmontaje del modelo neoliberal que se implementó en los 11 meses en nuestro país, y tener una estrategia de superación de la crisis económica para la gestión 2021", sostuvo el Presidente.

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, las destacó como tres “leyes importantes” para la economía del país, principalmente el impuesto a las grandes fortunas y la del RE-IVA porque “mejoran la política redistributiva del ingreso como la progresividad del sistema tributario  boliviano y que son un precedente del cumplimiento de mayor justicia social”.

Respecto a la ley del Impuesto a las grandes fortunas indicó que “es un impuesto de carácter anual, se aplica afortunas mayores a Bs 30 millones, las tasas efectivas se enmarcan en los parámetros promedios de otras economías de la región, y se guarda plena confidencialidad de quienes son alcanzados con este impuesto”, detalló Montenegro.

Asimismo, este lunes se promulgó la Ley 1358 de Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado (RE-IVA).

Esta tiene como características “la devolución del 5% a los beneficiarios con ingresos menores a Bs 9.000, abono en cuenta bancaria en los primeros días del mes de la declaración referentes al mes anterior y adhesión voluntaria de personas no dependientes a este universo de beneficiarios”.

El Gobierno también promulgó la Ley 1356 que tiene por objeto aprobar el Presupuesto General del Estado para la gestión fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021, por un  importe total agregado de 295 millones de bolivianos.

“(Esta ley) establece el retorno a la senda del crecimiento económico con una tasa de aumento del 4,8%, reactivación del motor de la inversión pública con 4.011 millones de dólares como un elemento principal de nuestro modelo económico social, comunitario productivo y corrección de la tendencia del déficit fiscal que pasa de un valor previsto de 12,3% a uno de 9,74%”, detalló Montenegro.

Dijo que esto generará mayor crecimiento económico y empleo. La Ley del PGE apunta a la priorización del presupuesto en salud y educación en un 10%, aseguró el Ministro.

 


 

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...