Pasar al contenido principal
Redacción central

Chui se consolida como mejor articulador político

El exfiscal alteño Leopoldo Chui, aparece como el mejor operador político de las elecciones que comienzan ya que logró sumar a sus filas al exdirigente campesino Felipe Quispe “El Mallku” para desplazar de la Gobernación a Félix Patzi; luego conquistó al cantante de música tropical David Castro para ganar las Alcaldía paceña a ritmo de cumbia y en la ciudad de El Alto reforzó sus filas con la expresidenta del Senado Eva Copa para ganar la alcaldía alteña y cantar victoria el 7 de marzo del 2021 con un grito a voz cuello y gritando a todo pulmón “Jallalla La Paz”.

En principio, la agrupación que tiene dos años de vigencia arranco “débil y sin candidatos”, pero poco a poco, gracias al trabajo de su presidente, Leopoldo Chui fue cobrando renombre y fuerza y ahora arranca la carrera bien blindado.

“EL MALLKU”

El primero en ingresar a las filas de la agrupación política departamental “Jallalla La Paz”, fue “El Mallku”, quien a mediados del mes de diciembre se presentó ante la opinión pública como candidato a la Gobernación del departamento.

"Ya hemos firmado el acuerdo, nos hemos casado y está ahí no más. Yo no haré campaña, el líder no hace campaña, el líder no pone fardos de cerveza, el líder es conocido como la coca, así que no hay la necesidad de estar yendo casa por casa", manifestó Felipe Quispe quien de entrada se declara ganador de las elecciones.

AL RITMO DE CUMBIA

El segundo en sumarse a la agrupación política fue el cantante de música tropical David Castro, quien hace unos días informó que recibió invitación de parte de varios partidos y agrupaciones políticas para ir de candidato, pero el fin de semana se decidió por la mejor opción e ingresó a la agrupación al rimo de villera y su clásico grito del “kachay”.

 “La verdad me siento honrado, feliz por esta designación, aunque también tengo que confesar que después de un análisis y una evaluación de algunas propuestas que tuve, yo vi por conveniente estar con la agrupación Jallalla La Paz, por todas las condiciones que me brinda y por todas buenas intenciones que tienen para llevar mejores días a nuestros ciudadanos paceños”, manifestó el cantante, antes de colocarse el chaleco de color rojo que tiene el sello de “Jallalla La Paz”.

LA SORPRESA

La última sorpresa que dio la agrupación política fue la presentación de la exsenadora Eva Copa, quien fue relegada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y eso que tenía mayor respaldo, pero los masistas por un error de cálculo político apuestan por Zacarías Maquera, pero Eva Copa por impulso de sus bases se decide presentarse con Jallalla.

“Voy a ir a la cancha con otro color, pero seguiré peleando por mis convicciones, seguiré peleando por el más humilde, seguiré con un partido de izquierda, seguiré peleando por el más humilde y sobre todo, seguiré peleando por mi pueblo, expresó  Eva Copa al oficializar su candidatura.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...