Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo y Añez desatan polémica por la nueva vacuna Sputnik V

La expresidenta Jeanine Áñez reclamó que el gobierno del MAS la ataca y la culpa por el descontrol de la campaña sanitaria porque afirma que cuando dejó el poder había 50 casos diarios, mientras que Evo Morales denunció una campaña “político-mediática” de grandes consorcios contra la vacuna rusa, una adquisición anunciada esta semana por el presidente Luis Arce Catacora.

Antes de terminar el año 2020, Arce confirmó la suscripción de un contrato para la llegada de 5,2 millones de vacunas rusas. El ministro de Salud, Edgar Pozo confirmó que un lote de 6.000 vacunas que llegarán en los próximos 20 días, mientras que la entrega del total se completará hasta la última semana de febrero y la primera quincena de marzo.

La expresidenta y ahora candidata a la Gobernación del Beni, en su cuenta de Twitter, escribió este sábado: “Dejé la pandemia con 50 contagios al día. Lamentablemente se ha vuelto a descontrolar. La reacción del Gobierno es atacarme. Mi recomendación señor Arce es serenidad y más trabajo”.

En el post, Áñez compartió otra publicación que realizó el 21 de julio del año pasado por Facebook, en la que informaba que como mandataria tuvo una conversación con el embajador del Reino Unido en Bolivia, Jeff Glekin, en la que abordaron el tema del desarrollo de la vacuna, por la universidad de Oxford, y prometía todas las gestiones para tener una vía de inmunización “cuanto antes”.

RESPUESTA

Por su parte, el expresidente Evo Morales, por Twiter, denunció “una campaña político-mediática de grandes consorcios que hacen negocio con la salud en contra de la vacuna Sputnik V, que acordó comprar (el presidente) Luis Arce para luchar contra el coronavirus. La desinformación, en temas de salud, es un atentado contra el derecho a la vida”, dijo el exmandatario. De esta forma, aludió no solamente a la oposición, sino a intereses de empresas de otros países que buscan vender la vacuna al país.

En los últimos días, Áñez recordó que Bolivia es parte del mecanismo Covax, que depende de Naciones Unidas, mediante el cual los bolivianos tendremos la vacuna de un modo rápido y eficiente. “Fue un trabajo de mi gestión. El actual gobierno debe continuar y cuidar ese proceso”, dijo.

El ministro de Salud aclaró primero que “las vacunas rusas inmunizarán a una importante parte de la población (el país tiene más de 11 millones de pobladores), pero efectivamente no a toda”. Para ello, admitió que el país está suscrito al programa Covax que proyecta vacunar a 2,8 millones de personas.

Sin embargo, acotó que la gestión de Jeanine Áñez realizó solamente contactos preliminares, y que no concretó “absolutamente nada”.

REACCIÓN

El exministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, posteó que la Organización Mundial de la Salud, hasta hoy, “sólo autorizó el uso de vacuna Pfizer”, y se preguntó: “¿Qué intereses promueven los pasillos de la Casa Grande para la compra de la vacuna rusa aún no certificada?”.

El jefe de UN, Samuel Doria Medina, tras el anuncio del presidente Arce de comprar vacunas rusas, denunció que lo hizo por su posición ideológica, antes que por criterios científicos y criticó que “con la desventaja de que estas no pueden usarse en mayores de 60 años. Necesitamos una explicación completa sobre lo que piensan hacer”, complementó.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.