Pasar al contenido principal
Redacción central

Fernando Romero reporta que hospitales paceños colapsan

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública de La Paz (Sirmes), Fernando Romero, reporta que centros de salud y hospitales de La Paz están colapsados de tanto paciente y los laboratorios y no dan abasto. Romero sostuvo que las unidades de terapias intensivas, salas de internación y los centros de salud están sin personal por despido de médicos.

“Es un momento duro para el departamento de La Paz, estamos en estado de emergencia exigiendo inmediatamente los 500 contratos que deben ser mantenidos y darle continuidad”, manifestó.

Simultáneamente informa que el sector de salud se declaró en estado de emergencia ante el despido de 500 profesionales en salud que lucharon en primera línea contra la propagación del coronavirus en la Sede de Gobierno.

“Queremos expresar nuestra enorme preocupación dado que se han terminado contratos de más de 6.400 colegas en todo el país que estaban luchando contra el coronavirus”, manifestó al explicar que solo en el caso de La Paz hay 500 profesionales que fueron despedidos en las últimas horas.

Advirtió que no se puede quitar personal en este momento tan duro de la pandemia y exigió al gobierno la dotación de un millón de dosis de vacunas para el personal médico, porque la llegada de la vacuna para marzo será muy tarde, debido a que, para crear inmunidad, la vacuna necesita un tiempo de cuatro a seis semanas.

Sostuvo que la segunda ola de la pandemia hasta junio habrá causado un desastre por la mortalidad y los enfermos en la población vulnerable. “Estamos exigiendo un millón de dosis de manera urgente porque en marzo ya no sirve, hagan todo lo posible, porque de otra manera se viene un desastre”, señaló.

Explicó que actualmente hay enfermos terminales ya sin atención médica y dijo que no encuentran una explicación de parte del gobierno para prescindir de intensivistas, cardiólogos, neumólogos y personal experto para detener la pandemia con atención en primera instancia.

“Esperamos que cumplan su compromiso de renovar los contratos y no descartamos asumir presiones necesarias, porque hace varias semanas venimos advirtiendo la conclusión de estos contratos que debilita el sistema nacional de salud”, afirmó.

EMERGENCIA

“Vemos salas llenas de enfermos, terapias con pacientes críticos, es preocupante lo que está ocurriendo. No hallamos razón para que el Gobierno no tome inmediatamente la decisión de contratar personal. El rebrote no se ha manifestado aún en su real magnitud, entonces lo que está ocurriendo es desesperante, no se entiende cómo, en lugar de brindar más ítems, hoy estemos sufriendo de esta manera”, indicó Romero.

El dirigente mencionó que, dentro del personal que terminó su contrato de trabajo están colegas intensivistas, internistas, cardiólogos, anestesiólogos y expertos en atender enfermos de coronavirus y recordó a las autoridades del Ministerio de Salud de que existe un compromiso de brindar recursos al sector y espera que el mismo se cumpla. 

“Hay partidas que se pueden activar de emergencia, siempre existen recursos de este tipo. Esperemos que hasta mañana tengamos soluciones, de otra manera nos veremos obligados a buscar otro tipo de medidas”, añadió Romero.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.