Pasar al contenido principal
Redacción Digital

En febrero arrancan las clases en la “modalidad a distancia”

El ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó ayer que las labores escolares arrancarán el 1 de febrero bajo la modalidad “a distancia” en los centros urbanos y en tal sentido presentó algunas herramientas que podrán ser utilizadas por docentes y estudiantes.

La autoridad recordó que esta gestión se declaró, en base al Encuentro Pedagógico, como el Año de la Recuperación del Derecho a la Educación, en un contexto de incidencia del COVID-19

Tenemos confianza de que podamos aplicar la modalidad a distancia. Hemos diseñado los documentos correspondientes que son textos educativos, textos de aprendizaje para nivel primario, secundario. A esto se acompañará con la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación” para que los estudiantes naveguen sin ningún costo en sus tareas de aprendizaje, sostuvo Quelca.

A esas herramientas se sumarán “las teleclases” a través de medios de difusión estatales, especialmente por radio y televisión.

“Estos son elementos que constituyen las herramientas fundamentales para la educación a distancia que implementaríamos a partir del primero de febrero, fecha señalada para el inicio de actividades educativas”, explicó el Ministro de Educación.

La autoridad dijo que por el momento se descartó la educación semipresencial pero que cualquier variación en esta y otras modalidades dependerá de los informes del Ministerio de Salud respecto a los casos de coronavirus.

El Ministro insistió en que estas y otras actividades, como el proceso de inscripción que se inició este lunes, deben estar acompañadas por estrictas medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.

SANCIONES

Por otro lado, el Ministerio de Educación que aplicarán sanciones a colegios privados que realicen cobros irregulares, en el marco de la resolución 001/2021 que regula los procedimientos de planificación, organización, ejecución, seguimiento y evaluación de la gestión educativa.

“Vamos a aplicar la disposición legal que hemos emitido, la cual es la Resolución Ministerial 001/2021, en la que está prohibido pedir otros requisitos al margen de lo que estableció el Ministerio de Educación y pedir algunas cuotas adicionales”, dijo en entrevista con la Radio Patria Nueva.

Explicó que instruirá a las direcciones departamentales de educación del país aplicar estas sanciones que establece la resolución 001/2021.

Quelca pidió a los padres de familia, maestros y estudiantes a trabajar en recuperar el derecho a la educación, el que le fue negado en el gobierno de facto de Jeanine Añez.

La semana pasada el titular de Educación advirtió que los colegios particulares no podrán imponer condiciones tecnológicas a los estudiantes para pasar clases bajo la modalidad virtual.

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...