Pasar al contenido principal
Redacción Digital

En febrero arrancan las clases en la “modalidad a distancia”

El ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó ayer que las labores escolares arrancarán el 1 de febrero bajo la modalidad “a distancia” en los centros urbanos y en tal sentido presentó algunas herramientas que podrán ser utilizadas por docentes y estudiantes.

La autoridad recordó que esta gestión se declaró, en base al Encuentro Pedagógico, como el Año de la Recuperación del Derecho a la Educación, en un contexto de incidencia del COVID-19

Tenemos confianza de que podamos aplicar la modalidad a distancia. Hemos diseñado los documentos correspondientes que son textos educativos, textos de aprendizaje para nivel primario, secundario. A esto se acompañará con la Plataforma Educativa del Ministerio de Educación” para que los estudiantes naveguen sin ningún costo en sus tareas de aprendizaje, sostuvo Quelca.

A esas herramientas se sumarán “las teleclases” a través de medios de difusión estatales, especialmente por radio y televisión.

“Estos son elementos que constituyen las herramientas fundamentales para la educación a distancia que implementaríamos a partir del primero de febrero, fecha señalada para el inicio de actividades educativas”, explicó el Ministro de Educación.

La autoridad dijo que por el momento se descartó la educación semipresencial pero que cualquier variación en esta y otras modalidades dependerá de los informes del Ministerio de Salud respecto a los casos de coronavirus.

El Ministro insistió en que estas y otras actividades, como el proceso de inscripción que se inició este lunes, deben estar acompañadas por estrictas medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.

SANCIONES

Por otro lado, el Ministerio de Educación que aplicarán sanciones a colegios privados que realicen cobros irregulares, en el marco de la resolución 001/2021 que regula los procedimientos de planificación, organización, ejecución, seguimiento y evaluación de la gestión educativa.

“Vamos a aplicar la disposición legal que hemos emitido, la cual es la Resolución Ministerial 001/2021, en la que está prohibido pedir otros requisitos al margen de lo que estableció el Ministerio de Educación y pedir algunas cuotas adicionales”, dijo en entrevista con la Radio Patria Nueva.

Explicó que instruirá a las direcciones departamentales de educación del país aplicar estas sanciones que establece la resolución 001/2021.

Quelca pidió a los padres de familia, maestros y estudiantes a trabajar en recuperar el derecho a la educación, el que le fue negado en el gobierno de facto de Jeanine Añez.

La semana pasada el titular de Educación advirtió que los colegios particulares no podrán imponer condiciones tecnológicas a los estudiantes para pasar clases bajo la modalidad virtual.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...