Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fallece el líder histórico Felipe Quispe “el Mallku”

Tenía el deseo de morir luchando contra los k´aras pero ayer falleció por un paro cardio respiratorio. Con su deceso, el exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) Felipe Quispe “El Mallku” deja huérfanos a todo el movimiento aymara por quienes estaba dispuesto a dar la vida.

“Ustedes k´aras mátenme si quieren, ahorita mismo”, exclamó el Mallku cuando le tocó enfrentarse a los ministros del expresidente Hugo Banzer Suárez a quienes se enfrentó “de frente”.

En realidad, el indigenismo nacional pierde a una de sus máximas figuras más destacadas, uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas porque desde su juventud dedicó su tiempo a la lucha indígena y en los últimos días apareció como candidato a la gobernación de La Paz postulado por la agrupación Jallalla LP.

Desde las redes sociales sus familiares informaron que el deceso se produjo a eso de las 16:00 horas de ayer. Señalan que fue una muerte natural relacionado con un paro cardiaco. "Por respeto a la familia doliente se desmiente contundentemente que su fallecimiento fue por Covid-19", expresaron vía Facebook.

Su hijo Santos Quispe negó que su padre haya muerto por Covid-19, como se había especulado. Afirmó que lo visitó en su domicilio y le dio un infarto.

“Ha venido a visitarme a mi casa y ha muerto por un infarto cardiaco, no es por Covid, estoy desmintiendo esas cosas”, dijo Santos Quispe a ERBOL y reveló que su padre tenía antecedentes de poliglobulia.

La noticia también fue replicada por el medio estatal ABI, así como por el exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De la Cruz, quien también confirmó la noticia asegurando que el Mallku era el heredero de Tupac Katari y su lucha estaba orientada a reconstruir el ayllu. “Si Túpac Katari decía ´volveré y seré millones, él Mallku decía ´Túpac Katari vive y vuelve carajo´”.

"Hablé con él hoy a las 05:00, en la mañana, y me dijo que se sentía mal, que había tomado de todo", manifestó en una entrevista con Unitel.

El histórico dirigente Felipe Quispe Huanca, conocido como el “Mallku”, ha fallecido a los 78 años de edad. "Se comunica a toda la población boliviana, el sensible fallecimiento de nuestro hermano Felipe Quispe Huanca. El cual falleció por muerte natural (Paro Cardíaco) a horas 16:00 p.m. a 19 días del mes de Enero del presente", ratifica un comunicado de la familia.

Trayectoria

Fundó el Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK) antes creo los ayllus rojos para rebelarse ante el Gobierno, luego fue encarcelado acusado de hechos de terrorismo. Posteriormente, fue ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia.

Después apostó por ingresar en política electoral llegando a ser diputado postulado por el MIP. Quispe había vuelto a la palestra política este 2020. Fue uno de los líderes de las movilizaciones organizadas contra el Gobierno transitorio de Jeanine Añez y recientemente

Condolencias

El deceso de Quispe generó distintos mensajes de condolencias en redes sociales, uno de los más representativos es el del expresidente Evo Morales, quien vía Twitter expuso: "Con profundo dolor he recibido la noticia del fallecimiento del hermano Felipe Quispe, El Mallku. Su lucha y liderazgo han sido un importante aporte para la liberación de los pueblos indígenas. Bolivia pierde a un dirigente consecuente. ¡Felipe inmortal por su lucha indianista!"

Asimismo, el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, manifestó que Quispe fue una figura importantísima de nuestra historia reciente, emblema de la lucha por la inclusión, la igualdad y el reconocimiento pleno de los derechos de los indígenas de Bolivia.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...