Pasar al contenido principal
Redacción Central

Guanay es el pueblo más castigado por las lluvias

Según reporte del Gobierno central, el 80 por ciento del municipio de Guanay, en el norte de los Yungas de La Paz, se encuentra bajo el agua y el lodo, y los pobladores duermen en coliseos, tras perderlo todo por la crecida del río Tipuani. 

“Se entró toda el agua a mi casa, intenté sacar algunas cosas, pero el barro y el agua se lo llevó todo, por favor ayúdennos (les pedimos) a las autoridades, hay mucha gente que necesita ayuda no podemos caminar por las calles, solo en lanchas”, suplicó entre lágrimas, un poblador de Guanay, afectado por el desastre, según informaron medios radiales locales.

Ahora, las autoridades locales informaron que más de 30 familias utilizan los dos coliseos de Guanay, como refugio ante las incesantes lluvias, que se mantienen en el sector desde las últimas semanas.

Las torrenciales precipitaciones ocasionaron que el Río Tipuani, ubicado en los Yungas de La Paz, creció desmedidamente y se desbordó el lunes en la madrugada, provocando que algunos municipios sean afectados por el agua y el barro que ingresó como “vecino indeseado” a las casas, provocando estragos y dolor en la población.

Hasta las 15.00 del martes, el agua inundó las canchas, centros comerciales de los pocos que hay en el sector, tiendas y sobre todo, los hogares de los vecinos de Guanay que, en su desesperación utilizaron los barcos y lanchas para tratar de rescatar lo que pudieron, del agua que no tuvo piedad de nada, ni de nadie. 

LLUVIAS

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional los desastres se registran en la cuenca del río Taquiña, en Cochabamba, en Guanay en el departamento de La Paz y otras regiones del país, hay “cierta responsabilidad de la mano del hombre”.

“Esos eventos, de Guanay y Taquiña, son extraordinarios. No habíamos previsto la magnitud del desborde de ríos que podía generar esos eventos adversos, pero en ambos casos hay cierta responsabilidad en la mano del hombre”, lamentó Calvimontes a medios televisivos.

La autoridad precisó que en el caso del río cochabambino, existen obras para la contención del desborde de agua, sin embargo, la zona afectada por la crecida del afluente se debe a que también hay viviendas particulares en zonas consideradas de “cauce natural” del río.

“En el río Taquiña, por ejemplo, se han hecho más de 34 obras civiles de contención, en los últimos años, que han servido de mucho que la magnitud del agua que caía pueda ocasionar daños adicionales y de gran magnitud, pero en la parte grande de la cuenca hemos identificado la construcción de viviendas que han invadido la zona natural del cauce del río”, precisó.

Asimismo, el Viceministro consideró que el desastres en Guanay, se debe a la incursión de la actividad minera de ese municipio situado en la región de los Yungas de La Paz. Producto de aquello, según Calvimontes, existe una “alteración geográfica”.

ALERTA ROJA 

Al menos 60 municipios quedaron bajo las aguas por la crecida de los ríos que los circundan luego de las lluvias del último fin de semana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), lanzó la alerta roja sobre la situación de 52 municipios en todo el país.

Al menos una decena de municipios aledaños a los ríos, reportaron inundaciones por encima de los dos metros de agua, principalmente en el norte de La Paz, según datos del Gobierno y la ayuda para las familias ya se desplegó.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...