Pasar al contenido principal
Redacción Central

Guanay es el pueblo más castigado por las lluvias

Según reporte del Gobierno central, el 80 por ciento del municipio de Guanay, en el norte de los Yungas de La Paz, se encuentra bajo el agua y el lodo, y los pobladores duermen en coliseos, tras perderlo todo por la crecida del río Tipuani. 

“Se entró toda el agua a mi casa, intenté sacar algunas cosas, pero el barro y el agua se lo llevó todo, por favor ayúdennos (les pedimos) a las autoridades, hay mucha gente que necesita ayuda no podemos caminar por las calles, solo en lanchas”, suplicó entre lágrimas, un poblador de Guanay, afectado por el desastre, según informaron medios radiales locales.

Ahora, las autoridades locales informaron que más de 30 familias utilizan los dos coliseos de Guanay, como refugio ante las incesantes lluvias, que se mantienen en el sector desde las últimas semanas.

Las torrenciales precipitaciones ocasionaron que el Río Tipuani, ubicado en los Yungas de La Paz, creció desmedidamente y se desbordó el lunes en la madrugada, provocando que algunos municipios sean afectados por el agua y el barro que ingresó como “vecino indeseado” a las casas, provocando estragos y dolor en la población.

Hasta las 15.00 del martes, el agua inundó las canchas, centros comerciales de los pocos que hay en el sector, tiendas y sobre todo, los hogares de los vecinos de Guanay que, en su desesperación utilizaron los barcos y lanchas para tratar de rescatar lo que pudieron, del agua que no tuvo piedad de nada, ni de nadie. 

LLUVIAS

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que a nivel nacional los desastres se registran en la cuenca del río Taquiña, en Cochabamba, en Guanay en el departamento de La Paz y otras regiones del país, hay “cierta responsabilidad de la mano del hombre”.

“Esos eventos, de Guanay y Taquiña, son extraordinarios. No habíamos previsto la magnitud del desborde de ríos que podía generar esos eventos adversos, pero en ambos casos hay cierta responsabilidad en la mano del hombre”, lamentó Calvimontes a medios televisivos.

La autoridad precisó que en el caso del río cochabambino, existen obras para la contención del desborde de agua, sin embargo, la zona afectada por la crecida del afluente se debe a que también hay viviendas particulares en zonas consideradas de “cauce natural” del río.

“En el río Taquiña, por ejemplo, se han hecho más de 34 obras civiles de contención, en los últimos años, que han servido de mucho que la magnitud del agua que caía pueda ocasionar daños adicionales y de gran magnitud, pero en la parte grande de la cuenca hemos identificado la construcción de viviendas que han invadido la zona natural del cauce del río”, precisó.

Asimismo, el Viceministro consideró que el desastres en Guanay, se debe a la incursión de la actividad minera de ese municipio situado en la región de los Yungas de La Paz. Producto de aquello, según Calvimontes, existe una “alteración geográfica”.

ALERTA ROJA 

Al menos 60 municipios quedaron bajo las aguas por la crecida de los ríos que los circundan luego de las lluvias del último fin de semana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), lanzó la alerta roja sobre la situación de 52 municipios en todo el país.

Al menos una decena de municipios aledaños a los ríos, reportaron inundaciones por encima de los dos metros de agua, principalmente en el norte de La Paz, según datos del Gobierno y la ayuda para las familias ya se desplegó.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...