Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía alerta que cada día hay más fallecidos

Se incrementan los entierros en los cementerios de Villa Ingenio y Mercedario de la ciudad de El Alto. Las cifras son alarmantes informaron desde la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía alteña y no descartan que los fallecidos sean a causa del coronavirus.

Los cuerpos de las personas fallecidas deben ser cremadas, ya que en ambos camposantos se prohibió el entierro de cadáveres con Covid. Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra, lamentó que en algunas funerarias comiencen a certificar la muerte de las personas aduciendo otro tipo de causa en complicidad con la familia doliente, con tal de facilitar el entierro.

La autoridad edil pidió mayor control al Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación de La Paz. “SEDES también tiene que generar un mayor control en lo que es el certificado de defunción de personas fallecidas, lamentablemente, como en la primera ola ya lo hemos dicho hay algunas clínicas privadas o médicos o en algunas funerarias clandestinas que estarían otorgando certificados y haciendo pasar (los cuerpos de los difuntos) por otra causa de muerte”, declaró a la prensa.  

DECESOS

De acuerdo con el informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, los entierros en El Alto se llegaron hasta duplicar desde la pasada semana a esta que termina, es decir, la cifra más alta de sepelios anteriormente era de 14 entierros y ahora se duplicó. Incluso, según Saavedra, por día se llega a enterrar hasta 26 personas fallecidas probablemente a causa del coronavirus.

“Como municipio hasta la semana pasada estaban enterrando hasta 14 cuerpos, eso ha subido esta semana, estamos enterrando 26 cuerpos por día y eso también nos alerta”, admitió la funcionaria edil.

Explicó que se tiene convenio con cementerios privados para el sepelio de personas que llegaron a fallecer con Covid-19, así como Prados de Ventilla y Huajchilla. “Sobre todo quiero pedir a los gremiales a los transportistas, todos los que generan actividad económica que no descuiden el uso del barbijo, alcohol, gel para manos, jaboncito, porque creo que la muerte es lo último que queremos”, pidió la autoridad. 

A todo ello se suma el hecho de que la urbe alteña no cuenta aún con un horno crematorio público, pese al compromiso de las autoridades municipales, por lo que en la primera ola de contagios los dolientes tuvieron que llevar a sus difuntos al área rural para ser enterrados.

FUNERARIAS

Por otro lado, la Intendencia Municipal de El Alto va cumpliendo con operáticos de control en funerarias tras denuncias de la población de que por el servicio llegan a cobrarles hasta 8 mil bolivianos, cuando eso no está permitido. Por un acuerdo entre la Alcaldía y éstas, el trabajo para el sepelio debería solo tener un costo de 5 mil bolivianos.

“Estamos procediendo a realizar los operativos de control en las funerarias; uno de los temas municipales importantes para nosotros es de que estos lugares cuenten con licencias de funcionamiento”, explicó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Doria Ulloa.

“En el tema de costo varía al tipo de empresa, al tipo de servicios que ofrecen, pero se está tratando de controlar de que éstos no excedan y no vayan por encima de lo que se tiene establecido”, acotó.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...