Pasar al contenido principal
Redacción Central

Reportan que más de 500 policías fueron afectados por el virus

Dentro de la segunda ola por la pandemia, unos 522 efectivos policiales fueron contagiados por coronavirus en todo el país y al menos 9 uniformados perdieron la vida, informó el ministro de Gobierno, Carlos del Castillo.

De acuerdo con la autoridad, la tasa de letalidad es “muy baja” ya que apenas llega al 1%. Según dijo, se debe a iniciativa de su despacho que, aseguró, fue la primera institución en tomar medidas preventivas para hacer frente a la enfermedad.

En ese marco, dijo que en coordinación con la Policía se entregó en la ciudad de Santa Cruz unos 18.000 barbijos, 472 litros de lavandina para desinfectar todos los ambientes de la unidad policial de la capital cruceña.

“El cuidado de nuestra policía es una de nuestras prioridades porque sabemos que los efectivos policiales están en primera línea”, aseguró.

Además, informó que fueron entregados, 1.700 litros de alcohol en las ciudades de La Paz y Potosí, en Tarija se entregó un centro de aislamiento para 30 efectivos de uso exclusivo para los uniformados. En tanto que en Cochabamba llegaron 3.500 pruebas antígeno nasales para detectar el virus.

EXCOMANDANTE

En las últimas horas, el excomandante de la Policía, Faustino Mendoza, tuvo que ser intubado como consecuencia de complicaciones en su salud por el Covid-19. Se encuentra internado en un hospital privado de Cochabamba.

Fuentes oficiales confirmaron que su estado de salud es delicado debido a que el coronavirus tuvo un efecto agresivo en su organismo.

Faustino Alfonso Mendoza Arce fue posesionado como Comandante General de la Policía Boliviana por el entonces presidente Evo Morales el 21 de diciembre de 2017 y cumplió esa función hasta diciembre de 2018.

REPORTE

La noche del 20 de enero, el Ministerio de Salud reportó que 2.655 personas dieron diagnóstico positivo. Con ese dato el acumulado nacional llega a 193.745 contagios, de los cuales 37.403 continúan activos según el reporte emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes.

El registro de casos por departamento es el siguiente: 1.158 en Santa Cruz, 513 en La Paz, 225 en Cochabamba, 196 en Potosí, 186 en Oruro, 159 en Beni, 117 en Chuquisaca, 64 en Tarija, y 37 casos en Pando.

Hoy 1.041 pacientes recuperaron favorablemente venciendo a la enfermedad y recibieron su alta médica sumando un total acumulado de 146.578 a nivel nacional.

Durante la jornada se registraron 42 decesos, las víctimas fatales eran residentes de: Santa Cruz 15, La Paz 8, Cochabamba 6, Chuquisaca 4, Oruro 4, Tarija 2, Pando 2, Beni 1 fallecido.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...