Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía alerta que cada día hay más fallecidos

Se incrementan los entierros en los cementerios de Villa Ingenio y Mercedario de la ciudad de El Alto. Las cifras son alarmantes informaron desde la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía alteña y no descartan que los fallecidos sean a causa del coronavirus.

Los cuerpos de las personas fallecidas deben ser cremadas, ya que en ambos camposantos se prohibió el entierro de cadáveres con Covid. Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra, lamentó que en algunas funerarias comiencen a certificar la muerte de las personas aduciendo otro tipo de causa en complicidad con la familia doliente, con tal de facilitar el entierro.

La autoridad edil pidió mayor control al Servicio Departamental de Salud (SEDES) de la Gobernación de La Paz. “SEDES también tiene que generar un mayor control en lo que es el certificado de defunción de personas fallecidas, lamentablemente, como en la primera ola ya lo hemos dicho hay algunas clínicas privadas o médicos o en algunas funerarias clandestinas que estarían otorgando certificados y haciendo pasar (los cuerpos de los difuntos) por otra causa de muerte”, declaró a la prensa.  

DECESOS

De acuerdo con el informe de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, los entierros en El Alto se llegaron hasta duplicar desde la pasada semana a esta que termina, es decir, la cifra más alta de sepelios anteriormente era de 14 entierros y ahora se duplicó. Incluso, según Saavedra, por día se llega a enterrar hasta 26 personas fallecidas probablemente a causa del coronavirus.

“Como municipio hasta la semana pasada estaban enterrando hasta 14 cuerpos, eso ha subido esta semana, estamos enterrando 26 cuerpos por día y eso también nos alerta”, admitió la funcionaria edil.

Explicó que se tiene convenio con cementerios privados para el sepelio de personas que llegaron a fallecer con Covid-19, así como Prados de Ventilla y Huajchilla. “Sobre todo quiero pedir a los gremiales a los transportistas, todos los que generan actividad económica que no descuiden el uso del barbijo, alcohol, gel para manos, jaboncito, porque creo que la muerte es lo último que queremos”, pidió la autoridad. 

A todo ello se suma el hecho de que la urbe alteña no cuenta aún con un horno crematorio público, pese al compromiso de las autoridades municipales, por lo que en la primera ola de contagios los dolientes tuvieron que llevar a sus difuntos al área rural para ser enterrados.

FUNERARIAS

Por otro lado, la Intendencia Municipal de El Alto va cumpliendo con operáticos de control en funerarias tras denuncias de la población de que por el servicio llegan a cobrarles hasta 8 mil bolivianos, cuando eso no está permitido. Por un acuerdo entre la Alcaldía y éstas, el trabajo para el sepelio debería solo tener un costo de 5 mil bolivianos.

“Estamos procediendo a realizar los operativos de control en las funerarias; uno de los temas municipales importantes para nosotros es de que estos lugares cuenten con licencias de funcionamiento”, explicó el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana, Doria Ulloa.

“En el tema de costo varía al tipo de empresa, al tipo de servicios que ofrecen, pero se está tratando de controlar de que éstos no excedan y no vayan por encima de lo que se tiene establecido”, acotó.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...