Pasar al contenido principal
Redacción Central

Artesanos alteños instalarán Feria de Alasita por unos días

Con miedo al coronavirus y bien protegidos, los artesanos de la ciudad de El Alto se preparan para instalar la feria de la Alasita en su versión 2021 ya que muchos de ellos aseguran que tienen la esperanza de recuperarse económicamente en la feria.

“Claro que tenemos miedo. No es fácil salir a la calle, pero es la única forma que tenemos para ganarnos algo de dinero”, dijo una de las artesanas que hoy saldrá de casa a vender alcancías y billetitos.

Según el convenio con la Alcaldía, la feria se instalará la feria por una semana en la zona de Villa Dolores del Distrito 1 (D-1) y en la avenida La Paz del Distrito 6 (D-6). Mientras las zonas permitirán la instalación de la feria por un solo día. Es decir, solo el 24 de enero informaron las autoridades.

El dirigente del sector, Carlos López, explicó que se aplicarán medidas de bioseguridad mientras dure la actividad para reducir el riesgo de contagio. “La Alasita no puede ser postergada para otra fecha, como lo decidieron en el municipio de La Paz, debe realizarse en la fecha que tradicionalmente se lo hace”, afirmó.

Se prevé que los puestos de los expositores estén separados y que en todo momento los vendedores lleven sus barbijos, así como los visitantes que lleguen a la Alasita. Es bien sabido que la tradicional feria de la miniatura reúne cada año a un gran número de personas entre vendedores y compradores.

Por su parte, el secretario Municipal de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía alteña, Dorian Ulloa, adelantó que se hará estricto control de las medidas de bioseguridad el tiempo que dure la feria alteña

El Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (COCEDAL) de El Alto confirmó la realización de la Feria de la Alasita 2021 desde este domingo 24 de enero, pero sólo por una semana y pese al rebrote del coronavirus.

En la urbe alteña, justificaron representantes de artesanos, que la tradición no podía quedar atrás y más cuando ellos viven de su trabajo y la venta que se genera justamente el 24 de enero y al medio día cuando la gente se vuelca a la feria para comprar casitas, autitos, negocios, diplomas de estudios, entre otros, para que un día se hagan realidad.

“Detrás de nosotros hay un centenar de familias que trabajan con artesanías, por ese motivo se está realizando (la Alasita). Estamos tomando todas las medidas de bioseguridad, inclusive no se está obligando a la gente que salgan, se está dando los permisos respectivos y estamos dando prioridad a los compañeros que han producido”, declaró a la prensa el dirigente Carlos López.

La artesana ganadora de la Alasita 2020, Rosmery Mora, gracias al Ekeko en tejido y el más pequeño, confirmó su participación e hizo una invitación a la población a que visite la feria, donde dijo, presentará nuevos y únicos diseños en miniatura hechos de lana.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...