Pasar al contenido principal
Redacción Central

Maestros urbanos “ponen” en riesgo inicio de clases

Dirigentes del magisterio urbano afirman que no existen las condiciones para retornar a clases a partir del primer día de febrero, en sus diferentes modalidades, ya sea presencial, semipresencial o a distancia.

“En el sexto encuentro pedagógico convocado por el Ministro de Educación, las organizaciones sociales y el magisterio en su conjunto ha pedido, ha indicado, ha aclamado que se presente un plan de contingencia, un currículum único para todo el país, le hemos entregado un plan único dosificado con temas pero lamentablemente no hace caso simplemente se limita a indicar de que esa cartera de Estado va a otorgar cartillas”, afirmó el dirigente Felipe Loza.

Considera que las cartillas no solucionan los diferentes requerimientos que garanticen la educación en sus diferentes modalidades, por el contrario, lo complica aún más e implica un gasto adicional para los maestros o padres de familia.

“Esto va implicar un gasto aparte, cuando sabemos que en el país hay un mar de desocupados, el  80% de los bolivianos vive de la economía informal y peor todavía con esta pandemia que no hay circulante en nuestro país, los padres de familia no van a poder costear las clases virtuales”, sostuvo.

SIN GASTOS

Según Loza el Gobierno no asignará más recursos en educación, gasto que deberá ser asumido por los padres de familia y profesores.

“Se pone en vigencia un Decreto Supremo 4449 que es la misma copia de este Decreto Supremo 4260 de Víctor Hugo Cárdenas, que en sus disposiciones finales indica que el Estado no otorgará gastos adicionales para la implementación de medidas de bioseguridad para garantizar la educación”, lamentó.

Loza insiste en el pedido de internet libre y gratuito, para responder el derecho a la educación de los estudiantes de  primaria y secundaria,  y que sea el Estado, la instancia que se encargue de su educación, de lo contrario se asumirá otras medidas.

“El magisterio paceño ha llevado a cabo un consejo consultivo dónde ha determinado que se declara el estado de emergencia y el día de mañana también los burócratas de la Confederación de Bolivia están convocando a un ampliado nacional donde se va a discutir estos puntos”, informó Loza.

El dirigente aclaró que existe predisposición total para el retorno de las clases el próximo 1 de febrero, siempre y cuando, las autoridades del Gobierno les den las garantías y condiciones necesarias.

“Hay que tomar en cuenta que en la presente gestión 2021 tenemos que adaptarnos abarcar los contenidos que no hemos llevado en la gestión 2020, creemos que en el primer trimestre vamos a llevar todos los contenidos dosificados que no hemos llevado, que no hemos podido dar en la gestión anterior y en la presente gestión y el que teníamos que llevar lo que corresponde a la presente gestión”, explicó.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...