Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía activan restricciones para el transporte de El Alto

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Fernando Flores Herrera, informó que el municipio y los dirigentes del transporte público, acordaron  la disminución del transporte público al 80% para su circulación y los minibuses deben trabajar trasladando el 50% de pasajeros.

“En la ciudad de El Alto se ha consensuado con la representación del transporte para que podamos trabajar con el 80% del parque automotor y bajar la cantidad de usuarios a la mitad”, aseguró la autoridad.

A partir de ahora, solo el 80% del transporte público podrá circular en la urbe alteña en los horarios preestablecidos, de lunes a viernes, de 05.00 a 22.00 horas, y los fines de semana, de 05.00 hasta las 20 horas.

MEDIDAS

Flores aseguró que se trata de medidas acordadas con el sector del transporte público  a fin de prevenir mayor propagación de la pandemia del coronavirus, que a diario muestra cifras alarmantes, de nuevos contagios como de personas fallecidas.

 “Prácticamente esa determinación ha sido consensuada, de la misma forma el horario de trabajo de lunes a viernes a partir de las cinco de la mañana hasta las 22.00 horas y los fines de semana a partir de las 05.00 hasta las 20.00 horas.  Para eso, la secretaría municipal va emitir comunicados e instrucciones a la Federación Andina de Choferes, a los diferentes sindicatos”, aseguró.

BIOSEGURIDAD

La autoridad municipal informó también que a través de diferentes direcciones se verificará el cumplimiento de las instructivas, así como las medidas de bioseguridad de las movilidades, los choferes y usuarios.

“También se ha podido instruir que puedan mejorar las medidas de bioseguridad como son los separadores al interior de cada vehículo puesto que hasta la fecha esas medidas (e implementos) se han deteriorado, es muy importante hacer el control en la Secretaría Municipal Urbana a partir de las direcciones pertinentes y los operadores en el municipio de el Alto deben estar con su respectivo barbijo”, explicó.

Flores llamó a los choferes y usuarios a cumplir estrictamente con las normas de bioseguridad, desde el lavado de manos, desinfección con diferentes elementos, uso de la mascarilla.

La medida deberá ser asumida por los sectores del transporte público, el urbano de El Alto y el interciudad El Alto-La Paz, La Paz-El Alto.  

En pasados días, el alcalde de La Paz, Luis Revilla determinó restricciones al sector de transporte, como la circulación día por medio y según la terminación de la placa, la cual fue rechazada por todos los dirigentes, incluyendo los alteños, ya que la medida afecta a quienes realizan el traslado de personas de ciudad a ciudad.

“El problema de fondo es que el Alcalde (Luis Revilla) siempre viene haciendo leyes arbitrarias (…) Yo le digo al Alcalde que tiene que trabajar con los operadores del sector, es importante”, afirmó  el ejecutivo de la Federación Primero de Mayo, Mario Silva.

El dirigente manifestó que los conductores sufrieron importantes pérdidas económicas durante la cuarentena rígida, en un promedio de hasta Bs 150 por día, por lo que esta restricción afectaría aún más su situación.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...