Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sube la cantidad de fallecidos por Covid en La Paz y El Alto

Autoridades de las alcaldía de La Paz y El Alto, informan que el número de fallecidos sube en cantidad en ambas urbes a causa del coronavirus que continúa propagándose.

Dentro ese marco, el secretario Municipal de Salud de la Alcaldía alteña, José Luis Ríos, lamentó que el número de personas fallecidas ocasionadas por el Covid siga subiendo.

Ríos informó que el miércoles de la semana que se fue se registraron nueve pacientes fallecidos y en lo que va del año la cantidad de muertos llega a 95 personas.

Agregó que los nueve decesos corresponden a distintos sectores, ya sea al sector del público, a la seguridad social e incluso al privado. Asimismo, se tiene aproximadamente un 53 por ciento de pacientes con Covid-19 que son masculinos y un 47% femeninos.

EN LA PAZ SE TRIPLICAN

En cambio en la sede de Gobierno, los servicios por entierros y cremaciones de cuerpos en el Cementerio General de La Paz se triplicaron durante las últimas tres semanas, informó el director General Ejecutivo de la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz, Ariel Conitzer.

Según la explicación del funcionario edil, la primera semana de enero el promedio diario de entierros fue 12, luego subió a 15 y llegó a ser de 36 a 40 en pasados días. Las inhumaciones se hacen a cuerpos con muerte natural y también con Covid-19.

Entre tanto, las cremaciones son exclusivas para personas fallecidas por el virus. Este tipo de procedimientos subieron cuatro al día hasta 10, que es el tope de atención por jornada, informó la Alcaldía.

PLAN DE ATENCIÓN

El 6 de enero, autoridades de la Alcaldía paceña presentaron el Plan de Atención del Cementerio General de La Paz, que incluye más de 2.000 nichos habilitados en diferentes sectores. La estrategia para la segunda ola de la pandemia también considera una oficina exclusiva para familiares de fallecidos con Covid-19 que tramitan con agilidad los servicios.

Conitzer mencionó que el primer mes del año transcurre sin inconvenientes en los servicios, con más de 1.000 entierros y cremaciones. “Para febrero tenemos la capacidad para atender”, afirmó el funcionario municipal en entrevista con Unitel.

Aseguró que el horario de atención es de 08.30 a 15.30, pero a primeras horas se da servicio a casos de COVID-19 y luego a las visitas regulares. Por ahora no hay restricción de asistencia con Carnet de Identidad, como se aplica en mercados, supermercados y entidades financieras desde este jueves.

HORNO CREMATORIO

A diferencia de La Paz, en la ciudad de El Alto aún no hay un horno crematorio pese a que las autoridades municipales anunciaron su instalación para enfrentar la pandemia del coronavirus.

Los vecinos de diferentes sectores de El Alto, lamentan que las autoridades municipales no prioricen la instalación del coronavirus ya que municipios como Viacha lograron instalar su horno crematorio para dignificar los entierros de las personas que fallecen por Covid.

Entre tanto, José Luis Ríos, exhortó a la ciudadanía no bajar la guardia y continuar con el uso de los implementos de bioseguridad, barbijo, alcohol gel, alcohol medicinal y el distanciamiento social.

En los que se refiere a infectados en la ciudad de El Alto hay más de 13.210 infectados desde que llegó la pandemia en marzo del año pasado.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...