Pasar al contenido principal
Redacción Central

Covid se lleva al histórico dirigente “Huracán” Ramírez

El histórico dirigente minero Edgar “Huracán” Ramírez Santiesteban falleció la mañana de este domingo en La Paz a sus 74 años víctima de coronavirus, según información conocida en fuentes allegadas. El fallecimiento generó expresiones de condolencia del presidente del Estado Luis Arce Catacora y otras autoridades de gobierno.   

“Estamos profundamente afectados por el deceso de nuestro hermano Edgar "Huracán" Ramírez, líder revolucionario, dirigente sindical e incansable defensor de las riquezas mineras de Bolivia. Acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor”, escribió Arce en su cuenta de twitter.

En el último tiempo Ramírez cumplía las funciones de director del Sistema de Archivo de la Comibol, habiendo colectado valiosos documentos que representa la existencia de 535 mil fojas en 16 años de trabajo.

El gobierno de Jeanine Añez lo cesó de sus funciones, pero ante la presión social y sindical tuvo que restituirlo el 11 de diciembre de 2019.

Hace dos años, la entonces presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, otorgó una Declaración Camaral por ser un líder, político sindical e incansable defensor de las riquezas mineras; además de creador, organizador y edificador del Sistema de Archivo Histórico de la Comibol.

Ramírez nació en 1947 en Potosí. Trabajó como minero, en la Empresa Unificada del Cerro de Potosí en 1969, por su actividad sindical estuvo detenido y exiliado en Inglaterra de 1967 a 1969, Chile y Holanda de 1971 a 1976; permaneciendo en clandestinidad en el gobierno militar de Luís García Meza, los años 1980 a 1982.

En agosto de 2017, el presidente Evo Morales, tomó juramento a Edgar Ramírez como miembro de la Comisión de la Verdad que investigará crímenes de las dictaduras del período 1964-1982, como la desaparición del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.

Tuvo una gran trayectoria sindical y política a la cabeza de la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia, luego ejecutivo de la Central Obrera Boliviana y se enfrentó a la política minera del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

El Senado destacó su rol de activista sindical iniciándose como delegado en 1974, Secretario General del Sindicato Unificada de 1976 a 1978, Secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia de 1988 a 1994, Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana en 1998.

DOLOR

Representantes de diferentes sectores sindicales expresaron sus condolencias lamentando la partida del exdirigente minero quien se destacó por ser uno de los intelectuales del sindicalismo boliviano.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...