Pasar al contenido principal
Redacción Central

Médicos y Gobierno deciden ajustar la Ley de Emergencia

El ministro de Salud, Jeyson Auza y el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, firmaron un convenio este lunes para la modificación de los artículos 17, 19 y 28 del proyecto de Ley de emergencia sanitaria, rúbricas que pusieron fin a la amenaza de los galenos de efectuar medidas de presión.

“A la población boliviana le decimos: Hoy el diálogo se ha impuesto. Hoy el diálogo ha triunfado. El consenso se ha impuesto ante la intransigencia y gracias a ese consenso le podemos decir al pueblo boliviano que están garantizados los servicios de salud”, manifestó Auza, en una conferencia de prensa.

Destacó que el acuerdo dejó establecido que el diálogo instaurado entre las partes sobre el tema ayer, domingo, buscó que “el único ganador sea el pueblo boliviano”.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres, agradeció al Ministro de Salud por su voluntad de diálogo y de construcción de un nuevo país con mejores resultados para el sistema nacional de salud.

“Señor Ministro, nosotros agradecemos que hayamos podido superar las medidas de emergencia y que hoy nos encontremos en vísperas de la firma de un documento que prácticamente es también fruto de su esfuerzo y de la garantía que está empeñando con el Colegio Médico”, aseveró.

El convenio contempla modificaciones que serán incorporadas en el proyecto de Ley de emergencia sanitaria cuando sea tratado en la Cámara de Senadores.

El artículo 17, medicamentos e insumos médicos, establecía que durante la vigencia de la declaración de emergencia sanitaria se aplicará las siguientes medidas: numeral tres, el Ministerio de Salud y Deportes emitirá una resolución ministerial en la cual se incluirá un tarifario básico de servicios e internación y tratamiento médico a efectos de ser usado por los establecimientos privados de otorgación de servicios de salud.

La modificación hará que mencione que durante la vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria se aplicarán las siguientes medidas: numeral tres, el Ministerio de Salud emitirá una resolución ministerial sujeta a reglamentación mediante decreto supremo, en la que se incluirá un tarifario básico de internación y tratamiento médico a efectos de ser usado por establecimientos privados de otorgación de servicios y salud.

Por otro lado, el artículo 19, prohibición de suspensión de servicios en salud, manifestaba que durante el tiempo de vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria no podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud como consecuencia de paros, huelgas, protestas, jornadas académicas u otras análogas.

El cambio que será aplicado manifiesta que durante el tiempo de vigencia de la declaratoria de emergencia sanitaria no podrán ser interrumpidos los servicios del sistema nacional de salud.

El artículo 28, contratación de personal médico, indicaba que el Ministerio de Salud y Deportes en el marco de la declaratoria de la emergencia sanitaria podrá simplificar los requisitos y procedimientos para la contratación del personal médico, de enfermería y técnicos de la salud, quedando habilitado a contratar profesionales médicos que hubieran concluido sus estudios en Bolivia o el extranjero, estudiantes de medicina y médicos jubilados.

La modificación que será incluida establece: Artículo 28, contratación de personal de salud, Parágrafo uno, el Ministerio de Salud y Deportes podrá abreviar plazos y simplificar requisitos en procedimientos para la contratación del personal profesional y técnico de salud, egresados y/o estudiantes de medicina y médicos jubilados, quedando habilitado a contratar profesionales médicos que hubieran concluidos sus estudios en Bolivia o el extranjero, siempre y cuando no exista la disponibilidad de recursos humanos en el país y en otro caso haya predisposición de profesionales bolivianos a prestar servicios al Estado.

Parágrafo segundo, la abreviación de plazos y simplificación de requisitos establecidos en el parágrafo primero del presente artículo sólo se aplicará durante la vigencia de la emergencia sanitaria, indica el acuerdo que fue transmitido por el canal televisivo Bolivia Tv. (Agencia)

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...