Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobernación paceña inspecciona el relleno sanitario de Villa Ingenio

La Gobernación de La Paz verificó el “mal manejo” del relleno sanitario Villa Ingenio de El Alto tras una inspección, por lo que comunarios demandan su “cierre definitivo” alegando que los contamina.

La entidad departamental a través de la Secretaria Departamental de Derechos de la Madre Tierra, logró consensuar una reunión y entablar diálogo entre los pobladores de la comunidad ExFundo Villa Ingenio del Distrito 13 (D-13) y la Alcaldía alteña para que la empresa encargada, Colina, pueda subsanar las “anomalías”.

El secretario Departamental de los Derechos de la Madre Tierra de la Gobernación, Gerardo Gutiérrez, informó acerca de las competencias de esta institución y el trabajo de intermediación que se realizó para evitar el bloqueo al vertedero.

CONFLICTO

El pasado 13 de enero, después de varios días de conflicto, la Gobernación se dio cita a una inspección al relleno sanitario donde participaron la Dirección de Residuos Sólidos, la Dirección de Salud Ambiental y Cambio Climático en el que se detectaron algunas anomalías.

Otra de las instancias que acompañó fue la Defensoría del Pueblo que de acuerdo a un informe, hecho público recién, se constató que la empresa que administra el relleno, Colina, “no realizó un manejo adecuado de los residuos sólidos, residuos hospitalarios y de las aguas lixiviadas; algunas piscinas no cuentan con geomembranas de protección y drenaje adecuado, las celdas de residuos sólidos y patógeno se encuentran a la intemperie y no tienen reforestación, no existe una planta recicladora de residuos, entre otras”.

Tras la inspección, indicó Gutiérrez, se elevó un acta de inspección, donde firmaron los municipios, Organizaciones Sociales y Defensoría del Pueblo. “A raíz de ello se ha seguido apoyando, coadyuvando coordinado con las autoridades en especial con las autoridades originarias de Villa Ingenio, en la cual el municipio y la empresa en fecha 23 de enero ya deberían emitir un informe técnico legal en un plazo de 8 días calendario”, dijo.

AUSENTE 

La autoridad departamental aclaró que el Gobierno Municipal de El Alto no se hizo presente el 23 de enero en la reunión “generando otro conflicto con los comunarios”. Sin embargo, desde la Comuna alteña se aseguró lo contrario. “Nosotros como Gobernación velamos el medio ambiente para evitar la contaminación y se hace esfuerzo con autoridades departamentales, dentro del marco de nuestras competencias, pero ese día la Alcaldía no se hizo presente perjudicando y creando un nuevo conflicto con los comunarios”, manifestó Gutiérrez.

 Indicó que ahora se espera el informe técnico de la Alcaldía alteña que tiene la competencia absoluta en resolver este tema, junto al informe técnico de la empresa encargada, Colina. “Como Gobernación esperamos una pronta solución a esta problemática que afecta a todos los ciudadanos”, afirmó.

El 2 de febrero, la autoridad departamental nuevamente realizó una inspección al relleno sanitario de Villa Ingenio, junto a su equipo técnico, levantándose otro informe con observaciones; mientras aún no se subsanan algunos procesos.

SEGUIMIENTO

Por su parte el asesor legal la Secretaría Departamental de la Madre Tierra, Víctor Castillo, complementó que la Gobernación a través de la SDDMT en estricto apego a la norma y ejerciendo sus funciones viene haciendo el seguimiento a este tema en concreto.

Así mismo viene accionando los instrumentos jurisdiccionales correspondientes en el marco de la inspección del 13 de enero del año en curso, debido a las observaciones realizadas por la autoridad.

“En el marco de la cooperación y los principios del vivir bien enmarcado en la Constitución Política del Estado, la Gobernación está pendiente del pronunciamiento del GAMEA para poder zanjar este tema y copar las necesidades de la población alteña”, añadió.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...