Pasar al contenido principal
Redacción Central

Familiares de las víctimas de Senkata presentan testimonios

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI–Bolivia) recibió a las víctimas de la masacre de Senkata, El Alto, del 2019, para comenzar con el registro de los testimonios individuales en el marco de las investigaciones por los conflictos postelectorales en Bolivia.

“Son más de 70 personas las que serán entrevistadas y hasta el viernes no vamos a acabar con todos, así que el GIEI hará una pausa y retomará (el trabajo de recolección de testimonios) del 22 hasta el 24 de febrero. Lo que nosotros queremos es que se haga justicia para las familias que perdieron a sus seres queridos”, pidió el encargado de Derechos Humanos y representante de los afectados, David Inca. La investigación inició en diciembre del 2020, cuando el grupo de investigadores internacionales, llegó a territorio nacional, para comenzar con su trabajo.

INVESTIGACIÓN

La GIEI visitó a los familiares de las víctimas y heridos de los conflictos en Senkata y Sacaba-Cochabamba que se desencadenó, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia, luego del supuesto fraude electoral de octubre del 2019.

“El año pasado (2020) se hizo presente el grupo de expertos aquí en la parroquia (de Senkata), pero fue de manera general, luego se quedó en enero que comenzaríamos a trabajar con testimonios y relatos individuales, pero dos de los profesionales se enfermaron con Covid-19 y esas entrevistas fueron retomadas recién hoy (lunes)”, explicó Inca.

Según el cronograma del grupo de investigadores, las conclusiones serán entregadas en mayo o junio del presente año a la Cancillería de Bolivia.

No obstante, Inca explicó que si se comprueban los delitos de “lesa humanidad”, torturas y vulneraciones a los Derechos Humanos durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público para que se realicen los juicios contra las exautoridades. 

“Nosotros pediremos al Gobierno que inicie un juicio de responsabilidades, porque el protocolo que se ha firmado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (Organización de Estados Americanos)  es de cumplimiento obligatorio y vinculante, una vez que se presenten las conclusiones”, agregó.

PIDEN CÁRCEL

“Vamos a dar nuestros testimonios y declaraciones. Queremos justicia por los fallecidos de Senkata. Queremos que los asesinos estén tras las rejas”, pidió la presidenta de la organización de familiares víctimas de Senkata, Gloria Quisbert Ticona.

En total, son más de 37 fallecidos, 833 heridos y 1.504 arrestos o aprehensiones que aún esperan salir de la cárcel, tras las violentas represiones tanto en El Alto, como en Sacaba-Cochabamba, en la administración gubernamental de Añez y donde dos de sus principales hombre fuertes, los exministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Fernando López, huyeron del país.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...