Pasar al contenido principal
Redacción Central

Familiares de las víctimas de Senkata presentan testimonios

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI–Bolivia) recibió a las víctimas de la masacre de Senkata, El Alto, del 2019, para comenzar con el registro de los testimonios individuales en el marco de las investigaciones por los conflictos postelectorales en Bolivia.

“Son más de 70 personas las que serán entrevistadas y hasta el viernes no vamos a acabar con todos, así que el GIEI hará una pausa y retomará (el trabajo de recolección de testimonios) del 22 hasta el 24 de febrero. Lo que nosotros queremos es que se haga justicia para las familias que perdieron a sus seres queridos”, pidió el encargado de Derechos Humanos y representante de los afectados, David Inca. La investigación inició en diciembre del 2020, cuando el grupo de investigadores internacionales, llegó a territorio nacional, para comenzar con su trabajo.

INVESTIGACIÓN

La GIEI visitó a los familiares de las víctimas y heridos de los conflictos en Senkata y Sacaba-Cochabamba que se desencadenó, tras la renuncia de Evo Morales a la presidencia, luego del supuesto fraude electoral de octubre del 2019.

“El año pasado (2020) se hizo presente el grupo de expertos aquí en la parroquia (de Senkata), pero fue de manera general, luego se quedó en enero que comenzaríamos a trabajar con testimonios y relatos individuales, pero dos de los profesionales se enfermaron con Covid-19 y esas entrevistas fueron retomadas recién hoy (lunes)”, explicó Inca.

Según el cronograma del grupo de investigadores, las conclusiones serán entregadas en mayo o junio del presente año a la Cancillería de Bolivia.

No obstante, Inca explicó que si se comprueban los delitos de “lesa humanidad”, torturas y vulneraciones a los Derechos Humanos durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, se presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público para que se realicen los juicios contra las exautoridades. 

“Nosotros pediremos al Gobierno que inicie un juicio de responsabilidades, porque el protocolo que se ha firmado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (Organización de Estados Americanos)  es de cumplimiento obligatorio y vinculante, una vez que se presenten las conclusiones”, agregó.

PIDEN CÁRCEL

“Vamos a dar nuestros testimonios y declaraciones. Queremos justicia por los fallecidos de Senkata. Queremos que los asesinos estén tras las rejas”, pidió la presidenta de la organización de familiares víctimas de Senkata, Gloria Quisbert Ticona.

En total, son más de 37 fallecidos, 833 heridos y 1.504 arrestos o aprehensiones que aún esperan salir de la cárcel, tras las violentas represiones tanto en El Alto, como en Sacaba-Cochabamba, en la administración gubernamental de Añez y donde dos de sus principales hombre fuertes, los exministros de Gobierno, Arturo Murillo y de Defensa, Fernando López, huyeron del país.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...