Pasar al contenido principal
Redacción Central

Jurados electorales aún tienen tiempo para excusarse

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó cuatro causales para que las personas que fueron elegidas jurados electorales, presenten sus excusas para los comicios subnacionales que vence el domingo 14 de febrero.

“Las cuatro causales son: enfermedad probada con certificación médica, estado de gravidez, fuerza mayor o caso fortuito comprobado documentalmente o ser dirigente o candidato de organizaciones políticas, debidamente acreditados”, especificó el documento emitido por el Órgano Electoral.

El TSE establece que dichas excusas deben ir acompañadas de documentos que confirmen el motivo. A estas causales también se suman personas que presten servicios indispensables como personal sanitario o de emergencia, o cumplan labores el día de las elecciones en medios de comunicación, en el caso de los periodistas, además de los policías.

Además, el TSE también detalló que, las personas que deseen presentar sus excusas lo pueden hacer de dos formas.

Presencial en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de la ciudad, donde se registró; o de forma virtual, mediante el portal https://excusajurados.oep.org.bo/, llenando los datos y adjuntando los documentos.

PROPAGANDA

Además, de acuerdo con el portal oficial del TSE, el Calendario Electoral establece la prohibición de difusión de propaganda estatal a partir del 5 de febrero (viernes) por 30 días.

Los Órganos Ejecutivo y Legislativo del Gobierno están prohibidos de difundir propaganda gubernamental hasta el domingo 7 de marzo, día de las elecciones subnacionales.

Según el Reglamento de Campaña Electoral, se define como propaganda todo mensaje emitido por los órganos estatales, en todos los niveles, y por empresas públicas o que tengan participación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Además, será considerará como propaganda electoral cualquier mensaje difundido por servidores, destinado a la promoción de una candidatura, la exposición de ofertas de programa electoral o solicitud del voto para un determinado candidato y se procederá a su sanción como establece la ley electoral.

En Portada

  • LUIS AYLLÓN ASUME COMO GOBERNADOR INTERINO DE CHUQUISACA
    Tras 15 días de vacío de poder, la Asamblea Legislativa Departamental designó a Luis Ayllón como gobernador interino de Chuquisaca, en reemplazo de Damián Condori, quien se encuentra hospitalizado desde el 19 de junio. Ayllón ejercerá el cargo por 89 días y se espera que asuma formalmente en las...
  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...