Pasar al contenido principal
Redacción Central

Oruro conmemora 240 años de su revolución

El 10 de febrero de 1781, Oruro fue escenario de la más emblemática revolución que después fue calificada como el primer grito de la Independencia de Bolivia. Básicamente, fue un levantamiento de los indígenas, criollos y mestizos contra la corona española.

Uno de los primeros factores que ocasionó la revolución fue la caída de los precios de los minerales, que provocó el cierre de varias de las minas de la Villa Imperial, originando problemas políticos, económicos y comerciales en toda la región.

El segundo factor se asocia a los nuevos impuestos y al establecimiento de aduanas, que contribuyeron a incrementar rebelión social. A eso se sumó el impuesto a la hoja de coca que terminó siendo el combustible para encender la chispa de la revolución. Entre los sublevados estaban los detallistas Pedro Ascuas y Bernabé Pineda, como líderes de dicha sublevación.

El tercer factor fue el cansancio de los criollos al sometimiento del gobierno español, quienes gobernaban a Bolivia desde el viejo mundo. Toda la riqueza proveniente de Bolivia era llevada al Rey Carlos II, situación que se había tornado inaceptable y desesperante para los criollos.

La historia indica que Sebastián Pagador Miranda fue un patriota del Alto Perú que encabezó el levantamiento del 10 de febrero de 1781 junto a Jacinto Rodríguez de Herrera y hoy son recordados como los mártires de dicha revolución.

Himno de Oruro

Letra: José Encinas Nieto 

Música: César Achaval 

Cuando irradia el fulgor de la aurora
Al morir en la tierra el capuz
Todo el mundo de pie te saluda
Porque nace en tus cumbres la luz (bis)

El Sajama es el trono sublime
Do' se asienta la hermosa deidad
La que vino radiante del cielo
Coronada de luz y libertad (bis)

Pagador, el titán de Los Andes
ante quien humillóse el león
Como Dios separando tinieblas
Con su genio, forjó otra creación

Él también en el mar de la vida
Cual Colón otro mundo nos da
Libertad desde el mundo bendito
Donde vive feliz el mortal.

En Portada

  • ARCE INVITA A RODRIGO PAZ Y TUTO QUIROGA A TRATAR LA ESCASEZ DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce convocó a los candidatos presidenciales que participarán en la segunda vuelta, Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga, a una reunión para exponerles la situación económica del país y la escasez de combustible.   Arce explicó que la invitación oficial se enviará la próxima...
  • HOMBRE AGREDE A PERIODISTA EN ORURO
    Un sujeto ingresó de forma violenta a un canal de televisión en la zona Sur de Oruro y atacó a la presentadora Marcela C.T. mientras conducía su programa en vivo. El hecho ocurrió la tarde de ayer en las instalaciones de Teleor, canal 15, y quedó registrado en cámaras de seguridad.   El hombre...
  • POLICÍA APREHENDE A PAREJA VINCULADA AL NARCOTRÁFICO POR EL SECUESTRO DE JOVEN EN VILLA EL CARMEN
    La Policía reveló que el secuestro ocurrido en Villa El Carmen, La Paz, está vinculado a disputas por narcotráfico. Una pareja fue aprehendida como responsable de planear el rapto de un hombre que también enfrentaba procesos judiciales relacionados con este delito.   El hecho fue registrado por...
  • BOLÍVAR AVANZA A CUARTOS DE FINAL DE LA SUDAMERICANA CON VICTORIA EN PERÚ
    Bolívar clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los goles fueron anotados en el primer tiempo por Martín Cauteruccio, de penal, y Damián Batallini, consolidando la victoria celeste. El arquero Carlos Emilio Lampe...
  • LARA OFRECE DISCULPAS Y ASEGURA QUE NO ENTRARÁ EN CONFRONTACIONES
    El candidato a la vicepresidencia Edman Lara pidió disculpas por sus recientes comentarios, luego de recibir críticas por declaraciones altisonantes contra su propio candidato presidencial, rivales políticos y medios de comunicación. Lara reconoció que se dejó llevar por la frustración ante...