Pasar al contenido principal
Redacción Central

Óscar Huanca quiere construir un túnel debajo del Aeropuerto

El candidato a Alcalde de la ciudad de El Alto, Óscar Huanca, ofrece la construcción de un túnel debajo del Aeropuerto para unir los dos polos de esta urbe y descongestionar la Ceja de El Alto.

“La construcción del túnel es factible y una vez que lleguemos a la Alcaldía lo primero que haremos es eso”, declaró el candidato al comentar que la obra es urgente para descongestionar El Alto y así unir los dos polos de la ciudad.

Al respectó, su lugarteniente y delegado político de Venceremos, Moisés Ávila, informó que el plan de Gobierno Municipal del candidato Oscar Huanca, contempla la unión del sector Norte con el Sur de El Alto a través túnel que se construirá debajo del Aeropuerto.

 “Venceremos ve la factibilidad de unir El Alto Norte con El Alto Sur, sin mucha inversión por el interior del Aeropuerto, mediante las avenidas Ladislao Cabrera y la Julio César Valdez y otras vías.  Estamos hablando de más de 30.000 vehículos que entran a la avenida 6 de Marzo y salen a lo que es la avenida Juan Pablo II; es decir que al interior del Aeropuerto se generaría un carril exclusivo”, explicó.

El objetivo de la propuesta es poner un alto congestionamiento vehicular de todos los días. “De acuerdo con datos del Programa Municipal de Transporte, ocho años de vida, un alteño está en un servicio de transporte, el INE ha lanzado que el promedio de vida de cualquier boliviano es de 60 años, de esos 52 años hacemos nuestras vidas y ocho años estamos congestionados en el transporte público”, sostuvo Ávila.

PASOS A DESNIVEL

Según el político la segunda propuesta para descongestionar la ciudad es la construcción de tres pasos a desnivel, uno en el Cruce Viacha, otro en la avenida Chacaltaya y uno más en la avenida Panorámica Norte y Sur.

“De acuerdo con un estudio científico, un millón 200 mil alteños nos concentramos en El Alto y en el área Metropolitana, dos millones 300 mil y el perjuicio es la barrera urbana que se tiene en la ciudad de El Alto”, argumentó.

Moisés Ávila asegura que El Alto debe dejar de depender del puente distribuidor de la Ceja y contar con otras vías alternativas para transportarse del sector Sur al Norte y viceversa.

“Es una de las mejores posibilidades que tenemos para descongestionar El Alto Norte con El Alto Sur.  Como agrupación, Venceremos está analizando generar vías alternativas con esos tres pasos a desnivel, entrar al interior de lo que es la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), todo lo que es apto para conectar y tener una fluidez de conexiones de El Alto Norte y bajar el caos vehicular”, sostuvo.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...