Pasar al contenido principal
Redacción Central

Franklin Flores propone complejo industrial en El Alto

El candidato a la Gobernación de La Paz postulado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, propuso la creación de un complejo industrial y ensambladora de vehículos que se instalará en la ciudad de El Alto y una inversión pública de Bs 1.000 millones para reactivas la economía y salir de las crisis post pandemia.

“Estamos trabajando en un complejo industrial maquilero (para la exportación e importación de maquinaria) que se instalará en la ciudad de El Alto para innovar tecnología y ensamblar vehículos como lo hace el vecino país de Chile”, afirmó el postulante oficialista.

Según Flores, el complejo industrial en el departamento peceño será en más grande del país y en el que el “sector productor podrá realizar sus inversiones mucho más rápido; eso se replicará en más empleos y más oportunidades para los jóvenes paceños y alteños”, aseveró.

INVERSIÓN

Además, Flores propuso una inversión pública de Bs 1.000 millones en beneficio del departamento para reactivas la economía y salir de las crisis que dejará la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“La Gobernación de La Paz tiene como inversión alrededor de Bs 270 millones, es muy poco; pero nosotros estamos pensamos llegar a los de un millón de bolivianos para reactivar la economía del departamento. Y, ¿cómo vamos a hacer eso?, con inversión pública, contraparte del Gobierno central y el sector privado para que juntos salgamos de crisis”, propuso el postulante.

Con ese objetivo, Flores sostuvo que, para lograr esa contraparte del Gobierno nacional, se elaboró un proyecto enfocado al Plan Nacional de Desarrollo enmarcado en una “Agenda Patriótica 2025”, en relación temas como el agua, la seguridad ciudadana y la industrialización en el departamento paceño.

CÓMO LOGRARLO

El candidato del partido en función de Gobierno, explicó que, para lograr ese objetivo, se debe velar por la seguridad jurídica para atraer nuevamente a las empresas y la inversión a La Paz, evitando la burocracia.

“¿Por qué digo evitar la burocracia?, porque un empresario se constituye en La Paz para realizar sus trámites y tienen que ir a varios lugares; pero, pensamos que nuestro plan dé la facilidad de aglutinar a varias empresas, como el Servicio de Impuestos Nacionales, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, la Aduana Nacional y otros”, aseveró.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...