Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia garantiza cadena de frío para las vacunas Pfizer

El ministro de Salud, Jeyson Auza, anuncia a partir del 15 de febrero comenzarán a llegar al país las vacunas Pfizer para prevenir el Covid-19.

La autoridad, entrevistada en el programa Primer Plano, de Bolivia Tv, dijo que se hicieron las gestiones necesarias para almacenar y distribuir los inmunizantes que requieren una cadena de frío que garantice una temperatura de menos 70 grados centígrados.

“Las vacunas Pfizer comienzan a llegar desde el 15 de febrero, son del mecanismo Covax”, informó el Ministro.

“Se han hecho convenios con laboratorios para permitir garantizar la cadena de frio y la efectividad de las vacunas”, indicó la autoridad.

Según los acuerdos logrados por el Gobierno, se prevé la llegada gradual de 92.430 vacunas Pfizer y, posteriormente, 900 mil dosis de la vacuna AztraZeneca, ambas proporcionadas por el Mecanismo Covax.

Este Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra el Covid-19, también llamado Covax, es la coalición de 172 países que busca garantizar la vacuna para sus miembros. Este sistema está dirigido por tres entidades: la OMS, la asociación Gavi Alliance (The Vaccine Alliance) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI).

El Ministro de Salud dijo que se toman todas las previsiones para garantizar la efectividad de las vacunas y su correspondiente distribución.

La autoridad destacó que la llegada de los inmunizantes se suma al anuncio efectuado este jueves por el presidente Luis Arce quien dijo que Bolivia contará con 500 mil vacunas Sinopharm contra el Covid-19 antes de fin de mes para el inicio de la vacunación masiva y gratuita, como resultado de las buenas relaciones bilaterales con el Gobierno de China.

Auza dijo que la vacunación masiva es un pilar del plan de lucha contra el coronavirus que incluye la aplicación amplia de pruebas para el diagnóstico precoz de la enfermedad y la coordinación interinstitucional.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...