Pasar al contenido principal
Redacción Central

César Dockweiler no cree en las encuestas y espera las elecciones

El candidato a alcalde de La Paz, César Dockweiler postulado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), restó credibilidad a una reciente encuesta electoral y prefiere esperar la fecha de las elecciones del 7 de marzo próximo.

Ese comentario surgió a propósito de los resultados de una reciente encuesta que ubica al candidato de Somos Pueblo en los primeros lugares, seguido del aspirante masista, pero con 20 puntos de diferencia.

Hace un mes, la misma encuestadora asignaba el primer lugar al candidato oficialista, quien aparentemente habría bajado mucho en la preferencia ciudadana.

Dockweiler dijo que la verdadera encuesta será el 7 de marzo cuando se realicen las elecciones subnacionales al que pretende llegar con su oferta de gobierno municipal orientado al desarrollo y no a un cálculo político.

“Nosotros no nos basamos en las encuestas, ni siquiera en la primera, la segunda, la tercera o en la cuarta porque para nosotros la encuesta es el 7 de marzo, para nosotros lo más importante es la sensación que tenemos en los barrios, en las calles, mercados y donde tenemos encuentro con la gente”, manifestó a los periodistas.

Explicó que plantea mejorar realmente el espacio urbano de la ciudad de La Paz, que, en su criterio, fue descuidado, desordenado, por las actuales autoridades ediles que además “no tuvieron una visión humana, afectando a la población paceña en su calidad de vida”.

Indicó que el sentimiento de la población es de apoyo, de estímulo porque saben que el MAS tiene un proyecto serio, que quiere cambiar La Paz para bien y porque saben que se lo hará desde la gestión municipal.

CAMPAÑA

Dockweiler, encabezó este domingo una caravana ciclística por la ruta del futuro Parque Lineal que iniciará en El Alto y cruzará la ciudad hasta llegar a la zona Sur de La Paz.

Según su proyecto, el “gran Parque Lineal” iniciará en la ciudad de el Alto y aprovechará la ferrovía, que su primer tramo será en la Estación Central del teleférico Rojo y continuará hasta la Zona Sur de la ciudad de La Paz.

“Lo bello de La Paz son sus subidas y bajadas, gracias a los teleféricos se puede aprovechar el ciclismo de descenso”, explicó Dockweiler, quien asegura que no hizo mucho esfuerzo físico en el primer tramo.

Sin embargo, la ruta contempla zonas planas y algunos ascensos que permitirán un esfuerzo físico en el uso de la bicicleta, caminatas o trotes aceptables para la práctica deportiva y un potencial muy alto para atraer a turistas bolivianos y extranjeros.

La ruta uniría El Alto, la zona central, cruzará por el Casco Viejo, llegará a la plaza Humboldt, zona turística del Valle de la Luna hasta Jupapina. El proyecto prevé construir un complejo deportivo para diferentes prácticas.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...