Pasar al contenido principal
Redacción Central

Comunarios de Jiska Kota se proponen industrializar trucha

Piscicultores de la comunidad de Jiska Kota del municipio de Copacabana se proponen avanzar hacia la industrialización de la trucha con el objetivo de comercializar el producto en mercados y supermercados de todo el territorio nacional, informaron los dirigentes de la “Asociación de Criaderos de Trucha”.

El presidente de la asociación Reynaldo Flores tras recibir la personería jurídica de la asociación dijo “que tenemos como meta a mediano plazo la industrialización de la trucha y que la misma pueda llegar a los mercados y súper mercados en envases como los productos piscícolas de otros países”.

Aclaró que el proceso de la industrialización de materias primas no es una competencia exclusiva del Gobierno central, departamental o municipal, por el contrario deben ser iniciativas de la empresa privada, microempresa y de asociaciones civiles como la de piscicultores de Jiska Kota.

Así, el pasado 13 de febrero, Flores y su directorio recibieron la Personalidad Jurídica RAD N° 13/2021 que reconoce a la organización como una asociación civil con derechos, obligaciones y garantías reconocidas por el Estado boliviano.

El director de Personalidades Jurídicas de la Gobernación de La Paz, Armando Pillco, hizo la entrega de la documentación y destacó la importancia para una institución el contar con su Personalidad Jurídica porque es como tener el certificado de nacimiento y el carné de identidad.

Flores, al expresar su satisfacción por haber logrado Personalidad Jurídica afirmó que el próximo paso es pedir su inclusión en el POA del Gobierno Municipal de Copacabana para llevar adelante proyectos conjuntos y así también empezar a trabajar en la sede de la asociación.

MOTIVACIÓN

Por su parte el asesor General de la Asociación, Rubén Claros indicó que lo importante es la motivación de los asociados para fijar de manera clara y precisa el objetivo trazado que es la industrialización de la trucha.

“Para eso, las tareas son puntuales: tener un proyecto a diseño final, contar con recursos económicos propios, buscar financiamiento de entes cooperantes, gobiernos local, departamental y nacional y ponernos manos a la obra”, destacó.

Insistió que solo teniendo claro el norte de la asociación en cuanto al objetivo trazado se podrá consolidar la institución; pero además, dijo “este trabajo será paralelo a las tareas de diseño e implementación de espacios recreativos y explotación del turismo en la comunidad, de manera que no solo sea la parada única de los turistas llegar a la ciudad de Copacabana, sino que también puedan adentrarse a las comunidades donde se respira vida y naturaleza”.  

La asociación impulsada por el radialista copacabaneño Raúl Uscamayta Maquera y Rubén Claros experto en Gestión Pública y Desarrollo Productivo se logró consolidar a la cabeza de varios comunarios que trabajan en la piscicultura en la localidad de Jiska Kota.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...