Pasar al contenido principal
Redacción Central

Chapetón alcanza el 70% de ejecución en tiempos de Covid

En el informe final de la gestión 2020, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, informo que logró alcanzar más del 70% de ejecución presupuestaria pese a la presencia del Covid que paralizó muchas actividades. Los recursos fueron invertidos en las áreas de salud, seguridad ciudadana, educación y obras zonales.

“Hemos logrado una ejecución de un 70.70 por ciento, hemos ido mejorando año tras año; nuestro mayor pico fue el 2017 con un 85 por ciento. El año pasado no fue normal, paramos desde marzo a agosto, sin embargo, a pesar de ello logramos esa ejecución que se traduce en obras, servicios y más” destacó la Alcaldesa.

La primera autoridad resaltó las obras más importantes, entre ellas la entrega de la Casa Municipal, la Terminal de Buses, misma es catalogada dentro de las más importantes a nivel Latinoamérica y otras regiones.

“Tenemos obras también que están en conclusión como la avenida Integración, la Néstor Galindo, que será entregada este mes de marzo, pero es una obra terminada del 2020. Hay otras obras grandes, que son más de 10 millones de bolivianos en inversiones”, mencionó.

Asimismo, destacó que, pese a la pandemia del Covid-19, el Gobierno Municipal de El Alto (GAMEA) logró ejecutar el 70.70 por ciento del presupuesto edil, alcanzando un estándar aceptable, ya que, en total se ejecutaron 1.987 programas y proyectos, con un 75,17% de ejecución física y con 1.333 proyectos concluidos y cerrados.

El trabajo desarrollado de enmarcó en los pilares: “El Alto, Ciudad Segura” el cual logró una ejecución presupuestaria del 79,80%; “El Alto, Ciudad Moderna” con 37,32%; “El Alto, Ciudad de Oportunidades” que llegó al 62,71%; y “El Alto con Institucionalidad” que alcanzó un 68,89%.

“EL ALTO, CIUDAD SEGURA”, tuvo presupuesto de 562.918.519,52 bolivianos, de los cuales se ejecutó 449.227.492,37. Entre los proyectos destacados están la construcción de un muro perimetral para la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc); la entrega de una camioneta a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv); se instaló 915 cámaras de vigilancia con la cooperación de la CBN-Programa “Escuelas Seguras”, sumados hacen 2.489 cámaras instaladas en el Municipio de El Alto.

Asimismo, se entregó accesorios de luminarias para mejorar el sistema del alumbrado público en los 14 distritos. Se dotó indumentaria y equipo de bioseguridad a los guardias municipales.

La Unidad de Recuperación de Espacios Públicos realizó patrullajes en unidades educativas (antes de la pandemia),  en áreas públicas (canchas, plazas, parques). También se realizaron fumigados y desinfección de vías, mercados, ferias, para prevenir el Covid-19.

“EL ALTO, CIUDAD MODERNA”, el presupuesto fue de 49.575.930,56 bolivianos, se llegó  a ejecutar 18.502.902,94.  Se concluyó la Casa Municipal de El Alto, la Terminal Metropolitana de Buses, El Centro de Revisión Técnico Vehicular, avenidas como la Néstor Galindo, entre otras.

También resaltan obras de enlosetados, cordones de acera, pavimentos rígidos; muros perimetrales, refacciones de casas culturales; entrega de parques, entre otras. En los distritos rurales se atendió al sector de agropecuaria, construcción de diferentes infraestructuras, deportes, desarrollo económico.

“EL ALTO, CIUDAD DE OPORTUNIDADES”, tuvo presupuesto de 527.828.687,73 bolivianos, se ejecutó 352.128.515,06.  Se invirtió en programas de alimentación complementaria (solo 22 días) y de apoyo al desarrollo infantil (pago del bono).

Se distribuyó la Canasta Municipal Estudiantil, en 45 puntos dentro de los 14 Distritos. En cuanto a salud se atendió en los consultorios vecinales, centros de salud de primer y segundo nivel. También se trabajó en la prevención de enfermedades odontológicas, VIH, desnutrición, Covid -19, entre otras.

Para los 59 centros de salud se adquirió medicamentos, material de limpieza e higiene, equipos de oficina, muebles y otros.

Para la administración de los centros de salud y hospitales se contrató personal médico especializado en distintas áreas; a ello se suma la compra de medicamentos, insumos, reactivos, equipo, laboratorio, material de limpieza, uniformes, muebles.

Se acondicionaron ambientes del Hospital Boliviano Holandés para casos de Covid-19, en el Hospital Los Andes se hizo mejoras en el área de Radiología y áreas de oficinas.

Como estrategia para contener el Covid-19 se realizaron cordones zonales y los Mega Cordones Sanitarios, con la visita a viviendas. A ello se suma fumigados en ferias y mercados; y las prestaciones de servicios en los  cementerios municipales.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...