Pasar al contenido principal
Redacción central

Observadores de la OEA continúan en Bolivia

Seis de los siete vocales que conforman la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazaron la carta de su colega Daniel Atahuachi que pedía que se suspenda a la Misión de Observación Electoral de la OEA. El presidente del ente electoral, Salvado Romero, dijo que se analizó el pedido y concluyeron que no se quitaría la credencial al organismo multilateral.

“Analizada la carta por la sala plena, se decidió ratificar la presencia de la OEA en la segunda vuelta como misión de observación internacional, esto hace parte de los debates que tiene todo cuerpo colegiado, pero la decisión que adoptó la sala plena es que se ratifica la presencia de la OEA y de Uniore en la segunda vuelta electoral”, dijo el presidente del TSE en conferencia de prensa.

El vocal Atahuachi presentó una carta el jueves 18 de marzo en la que pide que se quite la credencial de observador electoral por contravenir el artículo 255 de la Ley 026 y hace referencia a dos puntos que publicó la Secretaría General de la OEA el 15 de marzo, cuando fustigó las aprehensiones de Jeanine Áñez y dos de sus ministros. La carta señaló al partido de Gobierno (el MAS) y por esa razón Atahuachi cree que ya no cumple “con el principio de imparcialidad y objetividad, determinado en el código de conducta, regulado en el artículo 255 de la ley 026”.

El propio Evo Morales fustigó la presencia de los veedores de ese organismo en la primera vuelta de las elecciones subnacionales y el 7 de marzo, el mismo día de las elecciones publicaba: “¿Quién la invitó y para qué viene la OEA a las elecciones subnacionales? Como institución es un organismo indeseable, conocido en #Bolivia por gestar el golpe de Estado y que no respeta a los pueblos”, señalaba el tuit de Morales.

En Portada

  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...