Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que hay casi un 1 millón de dosis

Para encarar el plan de vacunación contra el coronavirus, fueron distribuidas 947.970 dosis en  los nueve departamentos del país pero solo 323.462 dosis (34%) habría sido utilizado hasta el momento por los servicios departamentales de salud, reveló el ministro de Salud y Deportes Salud, Jeyson Auza.

De las 947.970 dosis entregadas por el Gobierno, precisó que el departamento de La Paz se envió 218.282 dosis, de las cuales se suministró 73.309 (34%), quedando disponible 144.973 unidades.

En el caso de Cochabamba recibió 148.555 dosis, pero fuero usadas 69.601 (47%) quedando disponibles 78.954. Beni obtuvo 110.457 y solo se utilizaron 16.879 (15%) y hay 93.578 sin utilizar

Para Santa Cruz fueron entregas 233.998 dosis, pero solo fueron usadas 81.802 (35%) y aún existen 152.196 dosis en reserva. Oruro recibió 40.282 vacunas y solo utilizó 16.079 (40%) lo que le deja un saldo de 24.203 vacunas disponibles.

A Pando fueron entregadas 37.170 dosis, sin embargo, solo fueron utilizadas 6.221 (17%), con lo que faltan usar 30.949. En el caso de Potosí, el departamento tiene 60.984 vacunas, pero utilizó 15.343 (25%), y ahora tiene en sus reservas 45.641.

En Tarija se entregaron 45.642 vacunas, pero solo se habrían utilizado 20.239 (44%) dosis.  En sus reservas todavía quedan 25.403 dosis. Mientras que Chuquisaca habría recibido 52.600 vacunas, pero solo aplicó 23.989 (46%) dosis; aún restan 28.611 dosis.

Con esos datos, Auza negó que exista un desabastecimiento de las vacunas como se habría denunciado y afirmó que es responsabilidad de los Sedes la micro planificación para garantizar que llegue a toda su población.

“Existe más del 66% específicamente de vacunas que están en cada uno de los Sedes y puedes ser utilizados para esta siguiente fase del proceso de inmunización”, afirmó.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...