Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno culpa al capitalismo por la escasez de las vacunas

El Gobierno a través del Ministro de Salud Jeyson Auza, echó la culpa al capitalismo por la escasez de las vacunas anticovid ya que en criterio de las autoridades “los países más desarrollados acumulan la mayor cantidad de dosis” y eso significa que están induciendo a un “genocidio disimulado”.

“Debemos denunciar al mundo el genocidio disimulado que impone sobre nuestros pueblos el capitalismo iverecundo. Yo me pregunto, ¿cómo es posible que menos 10 países desarrollados hayan acumulado más del 80% de las vacunas? Este es el mayor examen moral que la humanidad está rindiendo y nos estamos aplazando. Es una estupidez, con las disculpas del caso, hacer esfuerzos aislados cómo países y no como humanidad”, exclamó Auza.

Llamó a los ministros de salud a la región a que se denuncie lo que denominó como “crisis de egoísmo”, respecto a las vacunas.

Alertó además que de no vacunarse a todo el mundo, se está permitiendo que el virus se propague y mute. Pidió que las capacidades científicas favorezcan a todos y no solamente a aquellos países que ostentan poder económico.

El Ministro lamentó que incluso teniendo Bolivia contratos firmados para las vacunas, al parecer tienen ventaja los países poderosos. “Nosotros hemos suscrito convenios, los hemos firmado, pero parece que nuestros dólares no sirven en relación a los dólares de otros países poderosos”, dijo de manera irónica.

Aseguró que lo hecho por el gobierno actual es mucho más de lo que “algunos agoreros que apoyaron al gobierno de facto hicieron en su momento”.

PRESIDENTE

Por su parte, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, hizo un llamado a los países vecinos a denunciar injusticias en la distribución de las vacunas anticovid, que están siendo acaparadas por las grandes potencias, situación que dificulta los procesos de vacunación masiva en los países pobres ante la escasez del producto.

“Hay una escasez de vacunas en todo el mundo, porque los países ricos están comprando para sí y están dejando a nuestros países más pobres sin vacunas, no están pudiendo llegar las vacunas que están siendo acaparadas por los países desarrollados. Ese es un problema que tenemos que plantearlo desde Bolivia a los países vecinos, decirles que se tome conciencia de este tema que no podemos permitir que en el planeta se cometa una injusticia con nuestros países”, señaló durante un acto desarrollado en el departamento de Tarija.

Arce dijo que dicho desabastecimiento también genera el incumplimiento de contratos que se firmaron con las farmacéuticas que producen las dosis contra el coronavirus.

“También nosotros tenemos derecho a vivir, como lo tiene la población de los países ricos, pero estamos tropezando con los contratos que habíamos firmado con las empresas proveedoras, no se están cumpliendo porque no hay la cantidad de vacunas necesarias”, sostuvo.

NO POLITIZAR EL TEMA

Sin embargo, Auza señaló que no es momento de división, puesto que el verdadero enemigo no está entre los bolivianos, ni está en la oposición o el oficialismo. “Hacemos el llamado de no politizar el tema de las vacunas, ni desinformar ni crear el pánico en nuestra población y, más bien, unirnos todos para organizamos y utilizar las vacunas que tenemos en vez de solamente decir que no tenemos las vacunas suficientes”, señaló.

Pidió que haya unión en vez de hacer paros o denuncias ante la prensa, porque el tema de vacunas no es del gobierno, sino del mundo. “En vez de gritar lo que no tenemos, usemos lo que tenemos”, recalcó.

Aseguró que no se quedarán inertes y se hará más en este tema, incluyendo viajes, suscribir nuevos convenios y convocar a otros países para hacer una denuncia conjunta respecto a la situación.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...