Pasar al contenido principal
Redacción central

Los tres congresos de la Fejuve avanzan al fracaso

Los tres congresos de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto avanzan rumbo al fracaso porque los dirigentes encargados de organizar el “conclave deliberante” no logran alcanzar los acuerdos necesarios para reunir la mayor cantidad de presidentes de juntas vecinales.

Por ejemplo, a la Fejuve de Basilio Villasante, “el tiro está a punto de salirle por la culata” ya que los presidentes de las juntas vecinales del sector sur de El Alto resolvieron darse la vuelta y no asistir a ningún congreso.

Dentro ese marco, el fin de semana los presidentes de los distritos, 1, 2, 3, 8, 10 y 12, resolvieron no asistir al congreso de Villazante hasta que los dirigentes de la Fejuve no logren construir el camino unidad vecinal.

“El viernes nos hemos reunido en el CRP Guido Villagomez y ahí hemos decidido no asistir a ningún congreso de la Fejuve porque hemos visto que sigue la división”, declaró el experimentado dirigente vecinal del Distrito 8, Eduardo Quispe.

Quispe lamentó que los presidentes de las juntas vecinales del sector norte de El Alto no hayan sido capaces de conservar la unidad de la Fejuve porque cada vez que asumen la presidencia terminan protagonizando peleas encarnizadas como si la “presidencia de la Fejuve” fuera de oro.

Por esa razón, los presidentes de las juntas vecinales del sector sur resolvieron conformar su “pacto de unidad” para impulsar la instalación de un nuevo congreso que este inspirado en la unidad y sustentado por los vecinos.

“Por eso en lugar de estar asistiendo a esos congresos, hemos decidido formar un ´pacto de unidad´ para impulsar un nuevo congreso de unidad”, agregó Eduardo Quispe.

Con esa decisión, el congreso que Basilio Villasante impulsaba se debilita pese a que el presidente de su Comisión de Poderes, Pedro Aruquipa, comenzaba a realizar los “amarres necesarios” para proclamar como líderes de la institución a dirigentes apolíticos.

“En el congreso se va elegir a los próximos dirigentes, quienes llevarán adelante a la Fejuve y tienen que ser personas que velen por los intereses y desarrollo de la ciudad de El Alto”, decía Pedro Aruquipa quien ahora no sabe con certeza quienes asistirán a su congreso porque todas sus estrategias “se le están diluyendo en las manos”.

ARRATIA SOLO 

A Cristóbal Arratia tampoco le está yendo bien, porque la anterior semana hizo el esfuerzo de reunir a la mayor cantidad de presidentes de juntas vecinales en la casa de un tal “Pancho”, pero reunión no prosperó porque los dirigentes vecinales que estaban ahí “no garantizan presencia de las bases”.

Cristóbal Arratia fue compañero de lucha de Basilio Villazante, pero en los últimos días decidió darse la vuelta para organización el Congreso de la Fejuve. En tal sentido, se animó a pedir a Villazante que abandone la Fejuve de El Alto.  “Nosotros desconocemos a Villazante y le pedimos pacíficamente que salga del edificio de la Fejuve y le pedimos que nos entregue inmediatamente”, afirmó Walter Nina quien es parte de las filas de Arratia.

Con todo lo que le está pasando, los esfuerzos de Cristóbal Arratia se van desvaneciendo porque igual que a Villazante sus estrategias “se le va diluyendo en las manos” y con la última decisión de los presidentes de las juntas vecinales del sector sur Arratia queda sin soporte social.

A eso se suman “las malas lenguas” que han convertido su plan en “un secreto a voces” y en filas de la Fejuve ya es normal decir que Arratia está trabajando para construir una Fejuve a fin a la alcaldesa electa Eva Copa inspirado en la “Fejuve-Amarrilla” que estaba a disposición de La Sole

Yujra sin refuerzo

Mientras a Basilio Villazante y a Cristóbal Arratia, su plan se les escapa de las manos, con Néstor Yujra también le sucede lo mismo ya que hasta ahora no logra conformar su Comisión de Poderes y tampoco tiene fecha definida para instalar su Congreso.

“Vamos a instalar congreso y lo vamos a hacer con la presencia de los presidentes de juntas vecinales”, decía Yujra quien después desapareció del mapa y su convocatoria sigue sin avanzar.

Extraoficialmente se conoce que los presidentes de las juntas vecinales que eran parte de la Fejuve de Yujra, resolvieron activar su “plan de fuga” para alinearse a la Fejuve que más gente tiene porque están conscientes que la Fejuve-Amarilla desaparecerá el día que La Sole salga de la Alcaldía.

OTRO CONGRESO

Con todos esos antecedentes, los vecinos del Distrito 8 de El Alto resolvieron formar un “pacto de unidad” para impulsar la instalación de un nuevo congreso vecinal. Por ahora tienen respaldo total del sector sur.

GESTIÓN DESASTROSA

Los dirigentes del sector norte de El Alto están a punto de finalizar “su gestión desastrosa” en la Fejuve ya que en dos años cambiaron presidentes como calcetín comenzando por Juan Carlos Machaca, Eusebio Merlo, Sandro Huaylliri, Basilio Villazante, Fernando Condori y Cristóbal Arratia.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...