Pasar al contenido principal
Redacción central

Hospital del Norte requiere más personal para la “tercera ola”

El subdirector del Hospital del Norte de la ciudad de El Alto catalogado como el Centro de Referencia de lucha contra el Covid-19 a nivel departamental, Wilson Morochi, informó que está por concluir el contrato de personal que trabaja bajo esa modalidad y ante la amenaza de la tercera ola del coronavirus requieren más personal para enfrentar la contingencia.

“Hemos hecho dos peticiones en enero, las contrataciones de personal por dos meses ahora fueron contratados por tres meses más (marzo, abril y mayo), pero también ya va concluir y requerimos más personal”, declaró a la prensa.

En tanto, el jefe de Epidemiología del Servicio Regional de Salud de La Paz (SEDES), Mayber Aparicio, informó que en el norte paceño se presentaron cuatro casos de infección de pacientes que contrajeron a la vez de Covid-19 y dengue.

“Ellos se recuperaron de forma satisfactoria y aunque tuvieron contacto con otras 19 personas, éstas dieron negativo a la prueba del nuevo coronavirus”, indicó a la prensa.

 

COINFECCIÓN

El funcionario explicó que los casos de coinfección se presentan principalmente en lugares endémicos para dengue. Sostuvo que los brotes en el norte paceño fueron debido al cambio climático que fue sostenido.

“Sigue lloviendo en las regiones del norte paceño, en las regiones como los Yungas y Alto Beni. Entonces, como los casos se han ido prolongando y los casos Covid-19 también han ido apareciendo, se ha dado la coinfección”, afirmó Aparicio.

Añadió que, si los casos de coinfección se expandieran, el tratamiento se complicaría para el sistema de salud. Consideró que por eso los funcionarios trabajan en el control oportuno de los casos.

MEDICAMENTOS

Entre tanto el Gobierno informó que el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) recibió la noche de este miércoles 25.000 vacunas rusas Sputnik V para almacenarlas en las cámaras de frío y distribuirlas a todo el país.

“A partir de mañana, vamos a comenzar con la distribución a todos y cada uno de los departamentos”, dijo el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV desde instalaciones del Programa Ampliado de Inmunización.

Las vacunas serán almacenadas para no romper la cadena de frío a una temperatura de -18°C y garantizar así su utilidad después del desempaquetado de cinco contendedores y el respectivo conteo de las unidades.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Bolivia tiene planificado beneficiar, hasta octubre, a 7.180.428 personas con la campaña de vacunación que comenzó en enero. De ese total, en una primera fase, 179.667 corresponden a personal de salud; 1.317.561, a personas con enfermedad de base; y 1.191.515, a personas de 60 años.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...