Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Defensoría del Pueblo plantea adelantar las elecciones en ADEPCOCA como única salida al actual conflicto

La Defensoría del Pueblo, luego de los intentos fallidos para acercar a las partes en conflicto que enfrenta los afiliados de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (ADEPCOCA) y viabilizar el diálogo, este lunes planteó como, única salida, adelantar las elecciones bajo la vigilancia de un tercero imparcial que podrían ser las instancias orgánicas a las que está afiliada la entidad cocalera.

“Los dos sectores en conflicto han señalado que no están dispuestos a ir a un diálogo, por tanto, la única salida posible es optar por un proceso democrático y poder adelantar las elecciones en la ADEPCOCA”, manifestó en conferencia de prensa la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz.

Cruz exhortó al directorio representado por Yrene Flores, a adelantar la convocatoria a elecciones a fin de velar por la unidad de los productores de hoja y la convivencia pacífica del pueblo yungueño, y recomendó que en la organización de los comicios no intervenga ninguna de las dos representaciones cocaleras en disputa.

Autoridades de la Defensoría del Pueblo se reunieron, el 12 de abril, con el sector que lidera Armin Lluta y, un día después, con el grupo liderado por Flores, con la finalidad de lograr un acercamiento y viabilizar el diálogo; empero, ambos rechazaron esta posibilidad. La institución defensorial en reiteradas oportunidades, desde el 17 de febrero, el 24 y el 30 de marzo, instó a dejar de lado las medidas de presión y la violencia y optar por una mesa de diálogo y ofreció su mediación.

La Defensora, informó, asimismo, que en cumplimiento a lo acordado en la reunión con el sector de la ADEPCOCA representado por Armin Lluta, el 12 de abril, se realizó el análisis jurídico de la Resolución Ministerial 068/2021 y se remitió una invitación al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para que participe de una reunión conjunta este 19 de abril a horas 07:30.

De acuerdo al análisis jurídico, la institución defensorial, la Resolución Ministerial 068/2021 emitida por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) es legal al haber sido emitida bajo los parámetros, atribuciones y competencias conferidas a esta cartera de Estado, según lo establecido en la Ley 906 y el Decreto Supremo 3318, por lo que no se habría dispuesto la creación de un nuevo mercado para la comercialización de la hoja de coca en el departamento de La Paz, sino su traslado o cambio de ubicación que fue solicitado por el directorio de Yrene Flores, en el marco de la Resolución Constitucional 197/2020 emitida por la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia La Paz, que le reconoce la dirección de la ADEPCOCA del 31 de julio de 2019 hasta el 31 de julio de 2021.

La determinación contenida en la Resolución Constitucional 197/2020 es de cumplimiento obligatorio e inmediato, por ello, todos los actos o las asambleas llevadas a partir del 14 de diciembre de 2020, quedaron sin efecto. “Únicamente, el Tribunal Constitucional Plurinacional es la instancia de revisión que puede revocar la Resolución Constitucional 197/2020, por ello, se exhorta a esta máxima instancia constitucional a apresurar su fallo al respecto”, manifestó Cruz.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...