Pasar al contenido principal
Redacción central

Trabajadores de actividades nocturnas en emergencia

Los trabajadores de actividades nocturnas como, restaurar, patios de comida y salones de diversión se declaran en estado de emergencia y aseguran que no aguantan más las restricciones que les impusieron por la pandemia del coronavirus.

La presidenta de la organización Aspebrek, Nieves Lima, informó que los afiliados de ese sector se encuentran declarados en estado de emergencia y tienen el respaldo de los dirigentes laborales de El Alto quienes esta semana posesionaron al nuevo directorio quienes asumirán la lucha por la normalización de las actividades nocturnas.

“Estamos preocupados porque los únicos que no están trabajando somos”, dijo la dirigente al anunciar que en los próximos días buscarán una reunión con la nueva alcaldesa de EL Alto Eva Copa a quien le explicarán los problemas que tienen producto de las restricciones.

Aspebrek es la organización que aglutina a bares pensiones y karaokes, que por ahora se mantiene con las puertas cerradas porque no hay autorización para que reabran sus negocios que funcionan en las noches.

La dirigente Lima, informó que los locales están cerrados más de un año y no aguatan más ya que los dueños de los ambientes les cobran alquileres todos los meses y no saben con qué dinero pagar sus obligaciones contractuales.

“Nosotros tenemos ambientes alquilados para karaokes, patios de comida y locales de diversión que están sin funcionar más de un año y ya no sabemos que hacer”, dijo la dirigente al anunciar que en los próximos días se reunirán con los líderes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto en busca de apoyo sindical.

ABANDONADOS

Por su parte, la dirigente Cristina Baltazar, informó que varios trabajadores del sector se encuentran declarados en estado de emergencia y no descartan salir a las calles porque no aguantan seguir en soportando las restricciones de la cuarentena.

“Nuestro sector está compuesto por garzones, meseros, chef, sonidistas, disk jokes y jóvenes de seguridad que durante un año han aguantado sin trabajar. Esto no puede seguir más por eso pedimos a las autoridades que nos comprendan”, afirmó la dirigente al comentar que las actividades nocturnas generan mucho movimiento económico y ahora todo eso está paralizado.

Las dos representantes del sector, coincidieron en decir que no descartan el inicio de las medidas de presión ya que al sector también están por sumarse los músicos de las orquestan que también están sin trabajar durante un año.

A este sector también está por sumarse los taxistas que en las noches se ganaban unos pesos trasladando a los clientes de los locales de actividades nocturnas y de diversión social.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...