Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros en huelga de hambre por más ítems para educación

El dirigente del Magisterio Urbano alteño, Alex Morales informa que los maestros del sector ingresaron en huelga de hambre exigiendo más presupuesto para presupuesto pare el sector de educación e ítems de nueva creación en favor de El Alto y otras regiones.

“Se ha decidido instalar un piquete de huelga de hambre en las oficinas de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia que queda aquí en La Paz, todas las federaciones del país están delegando a un ejecutivo de las 31 federaciones, el magisterio paceño va a abrir otro piquete, mañana miércoles a las once de la mañana, donde también se van a incorporar otros dirigentes”, anunció.

Advirtió que quienes no participen en la huelga de hambre, protagonizarán una marcha de protesta el viernes a partir de las tres de la tarde, siendo la concentración en la Casa Social del Maestro, con maestros de la ciudad de El Alto y las provincias.

“Estamos cansados de esperar una respuesta favorable por parte del ministro de Educación, Adrián Quelca, que lo único que hace es sacar instructivos y resoluciones desde el escritorio, sin darse cuenta que la educación a distancia y virtual ha sido en el primer trimestre, un rotundo fracaso”, afirmó.

PLIEGO DE DEMANDAS

Los trabajadores en educación exigen mayor presupuesto para la educación y la salud; además ítems de nueva creación debido al crecimiento vegetativo; y que garanticen las condiciones de bioseguridad tanto para estudiantes y maestros para retornar a las aulas en la modalidad semipresencial o presencial, entre otros.

“Como sector, repudiamos la actitud que demuestran las autoridades de Educación porque solamente se están ocupando de temas políticos y no del tema educativo, en esa medida ratificamos la lucha del magisterio nacional, en particular del departamento de La Paz”, sostuvo Morales.

RETORNO A CLASES

El dirigente maestro afirmó que existe la predisposición del sector de garantizar la educación en cualquiera de las modalidades, sin embargo, considerando la evaluación del primer trimestre, descartó la educación virtual porque considera fue un fracaso y no es de fácil acceso para la ciudadanía de bajos recursos económicos.

 “Estamos dispuestos a trabajar en cualquiera de las tres modalidades, pero el problema está en la educación virtual, ya tenemos claro que es un rotundo fracaso el primer trimestre y no podemos continuar de esa manera, nosotros requerimos trabajar de forma semipresencial o presencial, siempre y cuando el Estado garantice todas las condiciones de medidas de bioseguridad para los estudiantes en los colegios, si desea clases virtuales, debe garantizar el tema del internet gratuito, ya que no funcionan las cartillas del ministerio menos su plataforma”, explicó.

Pese a que esta jornada inician las medidas de presión a nivel nacional por las demandas descritas, Morales aclaró que las clases continuarán de forma regular, que el único día con algún tipo de perjuicio será el de movilización del próximo viernes, el resto de los días, las comisiones designadas, continuarán con la huelga de hambre.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...