Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Dina Chuquimia retorna al TSE como vocal designada por el presidente Luis Arce

El presidente Luis Arce designó a Dina Agustina Chuquimia Alvarado como nueva vocal titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Chuquimia ya fue vocal del Órgano Electoral en el periodo 2010 - 2015.

La posesión fue realizada esta mañana por el vicepresidente David Choquehuanca.

La posesión se realizó casi dos días después de la renuncia de Salvador Romero a la vocalía del Órgano Electoral.

Tina Chuquimia Alvarado fue designada en representación del Órgano Ejecutivo, como señala la ley electoral que da la potestad al Presidente de nombrar a un miembro del TSE.

“Agradezco al presidente”, dijo a tiempo de señalar que trabajará para fortalecer la democracia intercultural.

 “Existen muchos desafíos como la actualización del padrón electoral, su acceso a todos los ciudadanos. Las cartas orgánicas, certificados de nacimiento y otros documentos son otros grandes desafíos”, indicó.

A su turno, el vicepresidente Choquehuanca pidió a la nueva autoridad electoral resguardar  y garantizar la independencia, el apego a la ley y el servicio a la democracia.

“Exigirá de las autoridades, del TSE, consolidar la justicia electoral, el ejercicio de los derechos políticos de todas las bolivianas y bolivianos. Confiamos que las autoridades conducirán el TSE por un buen camino, protegiendo la diversidad política, construyendo consensos de ideas divergentes con igualdad de derechos y respeto mutuo”, dijo el Vicepresidente.

Choquehuanca pidió que el TSE no defraude al pueblo, que “renueva una vez más la esperanza de una gestión independiente, imparcial, trasparente, con acceso irrestricto a la información”.

El segundo mandatario del país sugirió al TSE pensar en la creación de un foro permanente o un observatorio amplio, diverso y plural que oriente a hacia una convivencia pacífica entre todos y alerte permanentemente sobre la calidad de la democracia.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...