Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole afirma que se va “con el deber cumplido”

La alcaldesa de El Alto Soledad ChapetónTancara, asegura que se va “con el deber cumplido” porque hace cinco años la Alcaldía que funcionaba en oficinas alquilas y ahora cierra su gestión dejando una institución municipal que funciona en oficinas propias.

“Me han entregado una Alcaldía que funcionaba en oficinas alquiladas y yo estoy dejando una Alcaldía que funciona en un Casa Municipal y propia. Es un edificio nuevo y moderno que hemos construido con mucho esfuerzo”, dijo Chapetón en una entrevista que concedió a El Alteño en el nuevo edificio municipal.

Cuando La Sole asumió el cargo de Alcaldesa de El Alto en junio del año 2015, tenía una oficina pequeña e improvisada oficina que estaba en la terraza de un edificio alquilado que después fue quemado el 17 de febrero del 2016.

“Como les digo he recibido una Alcaldía que no tenía oficina ni para la Alcaldesa, pero ahora estoy dejando una Alcaldía con todas las comodidades para la nueva administración municipal”, comentó la autoridad quien recibió a los periodistas de El Alteño en su nueva oficina que tiene todas las condiciones para ser catalogada como el “despacho de la Alcaldesa”.

La Alcaldesa recuerda perfectamente que desde el primer día de su gestión su gestión se enfrentó a diferentes problemas promovidos porque en su criterio había sectores que no perdonaban haber derrotado en las urnas al candidato del MAS Edgar Patana, en su propio bastión.

En tal sentido, aún tiene grabada en la memoria el paro indefinido que la Fejuve le declaró en el primer día de su gestión, pero también sabe que ese paro fracasó porque el pueblo hizo respetar a quien ganó la Alcaldía democráticamente.

“Yo digo que ese paro ha sido fallido. Nunca antes en El Alto había fracasado un paro, pero ese paro fracaso porque el pueblo no acudió al llamado de esos dirigentes que estaban mal orientados”, afirmó La Sole al recordar que ese conflicto se activó porque ella designó a los nuevos subalcaldes como manda la ley.

OBRAS PARA EL ALTO

Frente a la consigna que corre en las calles en sentido de que “La Sole no hizo obras”, la autoridad tiene otra versión ya que en su criterio su gestión llegó a todas las zonas y con obras que los vecinos pedían.

“Mira en El Alto hay 945 zonas y urbanizaciones legalmente establecidas y que cumplen todos los requisitos exigidos por ley y nosotros hemos llegado a las 945 zonas con obras que los mismos vecinos demandaron”, afirmó la autoridad al comentar que los vecinos de bases saben y conocen las obras que se construyeron en cada una de las zonas. “En algunas se hizo obras grandes, en otras medianas y así de acuerdo al presupuesto que tenían, pero se llegó a todas las zonas con obras y eso sabe el pueblo”.

El compromiso electoral de Chapetón fue la construcción de “jach´a obras” y ella asegura que cumplió su palabra porque ahora está dejando a El Alto con muchas “jach´a obras”. “Entra ellas podemos mencionar la nueva Terminal de Buses, la moderna Estación de Bomberos y la nueva Casa Municipal. Después hay otras ´jach´a obras´ yo diría que son jach´a avenidas que ahora el pueblo las conoce”.

AGRADECIMIENTO

En términos políticos, la Alcaldesa saliente asegura que aprendió mucho ya que la ciudad de El Alto “no es fácil gobernar” y eso le obligó a implementar una serie de estrategias inspiradas en el diálogo que le permitió gobernar con tranquilidad y el único problema mayor que tuvo sucedió el 17 de febrero del 2016 cuando una turba terminó quemando el edificio donde funcionaba la Alcaldía con un saldo lamentable de seis funcionarios fallecidos.

“Ese fue el día más negro que tuvimos, pero nos hemos levantado de las cenizas y hemos aprendido a caminar hasta finalizar nuestra gestión y con poco presupuesto hemos construido muchas obras y eso saben los vecinos”, agregó la Autoridad.

Con relación a Eva Copa quien anuncia serias advertencias de auditoria y hasta juicios contra la actual Alcaldesa, La Sole le responde con tranquilidad de que no tiene miedo a esas advertencias y más bien le desea éxitos a la nueva Alcaldesa, pero le aclara que gobernar El Alto “no es nada sencillo”.

Finalmente, la Alcaldesa quien ahora espera la llegada de su primogénito, agradece infinitamente al pueblo alteño que confió en ella y que en momentos difíciles también salieron en su defensa.

“El vecino de base sabe lo mucho que hemos trabajado, a ellos quiero agradecerles infinitamente y de todo corazón. También quiero agradecer a todos los funcionarios municipales a todos porque sin ellos no hubiera sido posible construir todo lo que hemos hecho por El Alto”, dijo La Sole mientras se tocaba le vientre y su alegría inundaba su rostro como queriendo decir “falta poco para conocer a mi bebé” a quien considera que es la “bendición de Dios” y afirma que después de dejar el cargo se dedicará a su familia.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...