Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Luis Arce pide a los vacunados “no bajar la guardia”

Desde la ciudad de El Alto, el presidente Luis Arce Catacora, pide a los vacunados no bajar la guardia y recomienda cuidarse del coronavirus apelando a las medidas de bioseguridad.

“Hermanos estamos con la vacuna, pero igual nos tenemos que cuidarnos”, recomendó el mandatario quien ayer visito los puntos de vacunación instalados en la ciudad de El Alto.

“Hemos venido a ver cómo está todo, los pacientes están contentos por todo lo que está ocurriendo. A los pacientes invitarles a la segunda dosis, que no se olviden, en los tiempos previstos, pero igualito se tienen que cuidar, no hay que bajar la guardia”, complementó la autoridad.

El Presidente dijo que subió a la ciudad de El Alto para constatar personalmente el proceso de vacunación a las personas mayores de 60 años con las primeras dosis del inmunizante.

“Estamos acelerando esta vacunación para beneficio de la población, por ello agradecemos al personal médico por su dedicación y trabajo”, indicó durante una breve intervención.

En la urbe alteña se dispuso de dos puntos de inmunización, uno en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y otro en el Hospital El Alto Sur para vacunar como mínimo a 100 pacientes por hora y 800 por día, con una meta de 10.000 en cinco días.

Durante la inspección al punto ubicado en la UPEA, Arce pidió que esa Casa de Estudios Superiores continúe al servicio de los alteños, pero principalmente en velar por la salud de la población.

“La salud no puede ser una mercancía, los hermanos de El Alto, de la UPEA lo comprenden perfectamente y el Gobierno nacional no está de acuerdo con que se mercantilice y en eso nuestra completa solidaridad y apoyo a la universidad de El Alto”, sostuvo.

 

ALCANCE

La prueba piloto de vacunación prevé administrar 40.000 dosis de Sputnik V a la población mayor de 60 años con o sin patología de base, asegurada o no, con el único requisito de portar su carnet de identidad.

La estrategia se desarrollará por cinco días en ocho puntos, seis dispuestos en el municipio de La Paz y dos en el municipio de El Alto.

La prueba piloto de vacunación masiva contra el Covid, que arrancó esta semana en las ciudades de La Paz y El Alto, alcanza casi 10 mil personas de la tercera edad inmunizadas, en cinco días de campaña en la urbe alteña.

“Estamos acelerando esta vacunación para beneficio de la población, por ello agradecemos al personal médico por su dedicación y trabajo”, declaró a la prensa el Mandatario.

MAS VACUNAS

El departamento de La Paz será el más beneficiado con la llegada de las vacunas anticovid de la farmacéutica Pfizer, que desde ayer ya están en el país. El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó que de las 92.430 dosis, 29.250 se quedarán en la región paceña.

“Se ha definido que vamos a enviar 29.250 a La Paz, 5.850 a Oruro, 17.550 a Cochabamba, 10.530 a Chuquisaca, 5.850 a Tarija y 23.400 a Santa Cruz”, precisó la autoridad gubernamental.

CADENA DE FRÍO

La autoridad de Salud recordó que la cadena de frío de -70 grados centígrados fue respetada en el transporte de las dosis hasta el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), y que, una vez salgan de ese ambiente pueden ser conservadas entre los 2ºC y 8ºC por un lapso de cinco días.

“Sabemos que asusta que una vacuna tenga que estar a -70ºC, pero queremos tranquilizar a la población e informar que esta vacuna, una vez sale de los -70ºC, puede ser mantenida entre 2ºC a 8ºC durante cinco días”, afirmó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...