Pasar al contenido principal
Redacción central

No hay presupuesto para hacer funcionar la terminal

Tras realizar una inspección a la nueva Terminal de Buses de El Alto, la alcaldesa Eva Copa anunció que aún no ingresará en funcionamiento por hay varias y no hay recursos para poner en funcionamiento la obra del que tanto habló la alcaldesa saliente.

 “No hay presupuesto en el Plan Operativo Anual (POA), ni para el gasto de funcionamiento, limpieza, seguridad, hay muchas cosas que faltan que no están dentro del presupuesto”, declaró tras escuchar el informe de parte del gerente de la empresa constructora Caabol, Mauricio Aramayo.

El hecho, según la autoridad, es lo que impide que se pueda realizar una apertura inmediata del predio, por lo que pidió un poco de paciencia a la población alteña para subsanar esos errores y poner en funcionamiento la moderna infraestructura.

Copa mencionó entre los temas aún pendientes para el funcionamiento de la terminal, es el diálogo y consenso con los trabajadores del transporte interdepartamental para ver las vías de acceso, la implementación de las medidas de bioseguridad para el ingreso y salida de los usuarios, entre otros.

La autoridad alteña realizó la inspección acompañada de los secretarios municipales de Infraestructura Pública Nancy Daza y Desarrollo Económico Bernardo Huanca respectivamente, realizó un recorrido por todas las instalaciones de la nueva infraestructura y constató que la misma ya se encuentra en condiciones operables, aunque aún falta el presupuesto para su funcionamiento, que la anterior gestión no la contemplo dentro del POA 2021.

En la inspección también estuvieron presentes los dirigentes del autotransporte, quienes manifestaron su satisfacción porque la nueva terminal empiece a operar lo antes posible, para lo que comprometieron coadyuvar en la ejecución de un plan de apertura a cargo de la nueva alcaldesa.

KIOSCOS DE SORPRESA

La autoridad tomó con sorpresa la existencia de casetas y kioscos, en el frontis y costados del edificio, cuando estos no forman parte del proyecto, “queremos que sea un área despejada donde venga la gente y pueda transitar libremente, nosotros criticamos mucho el asentamiento de los gremiales en La Ceja y estas casetas lo que hacen es distorsionar el proyecto”, expresó.

El edificio de 46.000 metros cuadrados, tiene un largo de 460 metros, 73 boleterías para similar cantidad de empresas de transporte, 25 lugares para venta de alimentos en un patio de comidas ubicado en el segundo nivel, 60 tiendas comerciales, un patio de operaciones para más de 100 buses de forma simultánea, espacio de bodegas con acceso mediante un túnel, un helipuerto para emergencias médicas, un hotel para 170 camas y seis talleres de mantenimiento.

INFORME TECNICO

En su informe, Aramayo precisó que las casetas que aparecieron de la noche a la mañana y los fines de semana no forman parte del proyecto y complican la operatividad de la infraestructura, ya que se tiene previsto un alto tráfico de motorizados de gran tamaño.

Finalmente, la alcaldesa Eva Copa anticipó que se trabajará de forma inmediata con la constructora y los transportistas para habilitar la nueva terminal. “Pedirles a mis hermanos alteños un poquito más de paciencia para poder culminar y detallar algunos temitas que faltan en el tema logístico, pero también pedir a mis hermanos que cuidemos este espacio que va ser muy importante para los alteños”, concluyó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...