Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias pide renuncia a “intocables” de la Alcaldía

El alcalde de La Paz, Iván Arias, pide la renuncia de los “intocables de la Alcaldía” paceña que en su criterio suman 150 y se desconoce el trabajo que realizan por lo que anunció que realizarán una valoración profesional de cada uno de ellos.

“Lo que hemos pedido es que pongan a disposición sus cargos esos 150 altos cargos en el municipio paceño. Hemos recibido reclamos de mucho maltrato de los jefes quienes se han vuelto una especie de élite intocable de funcionarios dentro de la Alcaldía”, reveló la autoridad.

Las revelaciones del burgomaestre, surgen luego que, un grupo del Sindicato de Trabajadores Municipales protestó en puertas del Palacio Consistorial, por un supuesto hostigamiento de sus jefes de área, tras el cambio de administración edil.

Arias aseguró que es innecesaria la protesta del Sindicato de Trabajadores Municipales y rechazó el rumor de una supuesta “masacre blanca” dentro del municipio. “Ahí tenemos un sindicato que en vez de estar ahora cumpliendo funciones laborales ha decidido salir a protestar por una cosa que no tiene sentido”, aseveró Arias y agregó que, le sorprende la reacción sindical, ya que hay una serie de quejas de funcionarios contra “jefes” municipales que están en cargos de decisión.

Sostuvo que ese número de “jefes” dentro del municipio, no representa ni el 2% de la cantidad de personas que trabajan en la Alcaldía y que, al poner a disposición sus cargos, las nuevas autoridades determinarán si esas personas continúan en funciones.

“La nueva autoridad evalúa si se buscará una nueva persona para el cargo o se la ratifica. Son esas personas que se les ha pedido eso. Representa el dos por ciento; la Alcaldía de La Paz tiene 9.103 empleados y sólo le estamos pidiendo la renuncia a 150 funcionarios”, aseveró.

Cabe recordar que, anteriormente, el Alcalde de La Paz, denunció el 14 de abril que, la autoridad saliente Luis Revilla, deja el municipio paceño con déficit económico de 411 millones de bolivianos, donde hay más trabajadores ediles de los que necesita.

“No ha crecido el gasto de capital, lo que ha crecido es personal, eso es una tragedia, como es posible que una ciudad de 900.000, tenga 9.000 empleados”, afirmó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...