Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno garantiza agua potable para la urbe alteña

Tras una inspección realizada a los embalses donde se acumula agua para las ciudades de La Paz y El Alto, el ministro de Medio Ambiente, Juan Cruz, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda y el interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos, informaron que las represas se encuentran con el líquido almacenado en su máxima capacidad, por lo que el servicio básico está garantizado para este año.

Valda informó que son nueve de las diez represas de La Paz (Hampaturi, Hampaturi Alto, Ajuankhota, Incachaca, Chacaltaya, Milluni, Tuni, Pampalarama, Alpaquita y Jankokhota) las que se encuentran con máxima capacidad, por lo que por el resto del año el agua potable está garantizada.

La autoridad también explicó que en las diez represas hay un total de 60 hectómetros cúbicos, que representan más de 60 millones de metros cúbicos de agua.

COBERTURA

El Gobierno ya antes informó que El Alto cuenta con un 90% de cobertura de agua potable y aseguró que  las reservas del líquido elemento para La Paz y El Alto llegan a una cantidad con el que se garantiza el líquido elemento.

“El gerente de EPSAS me dice que el año pasado para La Paz y para El Alto la reserva que teníamos era de 12 millones de metros cúbicos, hoy a esta misma fecha la represa almacenada para la Paz y El Alto es de 26,9 millones, más del doble, quiere decir que estamos bien”, señaló. Valda

Con las obras que se entregaron a El Alto que fueron ejecutadas a través del Programa de Agua, Saneamiento, Residuos Sólidos y Drenaje Pluvial - PROASRED, dirigido por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, se amplió y mejoró el anterior sistema para llevar agua segura y permanente a los hogares alteños.

"Debajo nuestro hay más de 80 kilómetros de tuberías que no se ven y son 51 millones de bolivianos en inversión para los Distritos 7 y 14, para que las familias tengan agua las 24 horas", destacaron las autoridades.

En Portada

  • ARCE PROMULGA LEY PARA DIFERIR PAGOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS Y PYMES
    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, destinada a proteger a los deudores de préstamos para vivienda de interés social y a las micro y pequeñas empresas. La norma, publicada en la Gaceta Oficial, permite que los pagos de cuotas se pospongan automáticamente por seis...
  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...