Pasar al contenido principal
Redacción central

Moisés Ávila afirma que urge plan sobre la basura

El exfuncionario de la Alcaldía Municipal de El Alto, Moisés Ávila afirma a las nuevas autoridades, que urge un plan integral de residuos sólidos a fin de prevenir las consecuencias del cierre del botadero de Villa Ingenio y el crecimiento de la acumulación de basura.

“Debemos planificar el tema de los recursos, ya que la empresa Colina y Trebol, van cerrar muy pronto el tema del relleno sanitario y se debe plantear soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los alteños”, expresó.

Al problema se suma la falta de conciencia de la ciudadanía que día tras día genera basura, al extremo que en los últimos años se llegó a duplicar hasta 1.000 toneladas por día, en desmedro del medio ambiente. 

“No tenemos una cultura ciudadana, una cultura con el tema del medio ambiente hay que replantear y el Gobierno Municipal hasta ahora no tienen un plan municipal de gestión integral de residuos sólidos lo que la Ley 755, la Ley de la Madre Tierra señala que, todos los gobiernos municipales de Bolivia deben ir generando con una visión de cuidar el medio ambiente”, afirmó Ávila.

En ese marco, el exfuncionario municipal manifestó que esta jornada presentará ante las nuevas autoridades del Gobierno Municipal los resultados de la “Agenda de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, documento que contiene información importante para el quinquenio del gobierno de Eva copa y su equipo de trabajo.

EL DOCUMENTO

El documento, “Agenda de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, según Ávila, contiene aspectos importantes, por ejemplo en el área económica, la ciudad de El Alto destina el 10% de su presupuesto de su Plan Operativo Anual (POA) al tema de la basura.

“Somos una de las ciudades de Bolivia que más subvenciona en el tema de la basura, son datos muy importantes y actualmente ya no generamos por día 600 toneladas de basura sino cerca de 800 y en días de feria hasta 1.000 toneladas, datos que llaman la atención”, sostuvo.

CONCIENCIA

Moises Ávila destaca la importancia de socializar el documento no solo ante las autoridades municipales, organizaciones sociales y la propia ciudadanía con el fin de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y actividades que eviten la generación de la basura, la cual, en los últimos años se ha duplicado.

Ante los problemas descritos, el documento plantea soluciones a corto y largo plazo, sin embargo el exfuncionario afirma que, lo importante es la industrialización de la basura, ya que cierto porcentaje del desecho, es orgánico y aprovechable, así como la educación en las familias para evitar generar tanta basura. 

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...