Pasar al contenido principal
Redacción central

Moisés Ávila afirma que urge plan sobre la basura

El exfuncionario de la Alcaldía Municipal de El Alto, Moisés Ávila afirma a las nuevas autoridades, que urge un plan integral de residuos sólidos a fin de prevenir las consecuencias del cierre del botadero de Villa Ingenio y el crecimiento de la acumulación de basura.

“Debemos planificar el tema de los recursos, ya que la empresa Colina y Trebol, van cerrar muy pronto el tema del relleno sanitario y se debe plantear soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de los alteños”, expresó.

Al problema se suma la falta de conciencia de la ciudadanía que día tras día genera basura, al extremo que en los últimos años se llegó a duplicar hasta 1.000 toneladas por día, en desmedro del medio ambiente. 

“No tenemos una cultura ciudadana, una cultura con el tema del medio ambiente hay que replantear y el Gobierno Municipal hasta ahora no tienen un plan municipal de gestión integral de residuos sólidos lo que la Ley 755, la Ley de la Madre Tierra señala que, todos los gobiernos municipales de Bolivia deben ir generando con una visión de cuidar el medio ambiente”, afirmó Ávila.

En ese marco, el exfuncionario municipal manifestó que esta jornada presentará ante las nuevas autoridades del Gobierno Municipal los resultados de la “Agenda de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, documento que contiene información importante para el quinquenio del gobierno de Eva copa y su equipo de trabajo.

EL DOCUMENTO

El documento, “Agenda de Gestión Integral de Residuos Sólidos”, según Ávila, contiene aspectos importantes, por ejemplo en el área económica, la ciudad de El Alto destina el 10% de su presupuesto de su Plan Operativo Anual (POA) al tema de la basura.

“Somos una de las ciudades de Bolivia que más subvenciona en el tema de la basura, son datos muy importantes y actualmente ya no generamos por día 600 toneladas de basura sino cerca de 800 y en días de feria hasta 1.000 toneladas, datos que llaman la atención”, sostuvo.

CONCIENCIA

Moises Ávila destaca la importancia de socializar el documento no solo ante las autoridades municipales, organizaciones sociales y la propia ciudadanía con el fin de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y actividades que eviten la generación de la basura, la cual, en los últimos años se ha duplicado.

Ante los problemas descritos, el documento plantea soluciones a corto y largo plazo, sin embargo el exfuncionario afirma que, lo importante es la industrialización de la basura, ya que cierto porcentaje del desecho, es orgánico y aprovechable, así como la educación en las familias para evitar generar tanta basura. 

En Portada

  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...