Pasar al contenido principal
Redacción central

Sectores paceños rechazan restricciones por el Covid

Varios sectores del municipio de La Paz expresaron su rechazo al anuncio realizado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, en sentido de plantear la restricción de circulación de peatones y vehículos desde las 20.00 hasta las 05.00, de lunes a viernes, y desde las 15.00 hasta las 05.00, los fines de semana.

La Cámara de Empresarios Gastronómicos (Cadeg) de La Paz, mediante una carta, hizo conocer al alcalde Arias su rechazo a la intención de nuevas medidas restrictivas que se evalúa implementar.

“Por lo tanto, mediante la presente solicitamos formalmente la revisión de la posible aprobación de las medidas de restricción, que su autoridad pretende implementar”, señala la misiva, publicada por Urgente.bo.

Según los gastronómicos, su sector intenta salir de la crisis económica que dejó la pandemia y las nuevas restricciones afectarán a unas 5.000 empresas legalmente establecidas.

Ante el anuncio de Arias en la página de Facebook del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, los ciudadanos y emprendedores como el gerente general de Matos Pub Bar, Mauricio Miranda, expresó su molestia y dijo que “ya no pueden pedir restricciones de tantas horas, es coartar los derechos de la gente y su derecho al trabajo, al libre tránsito, como las personas no se quieren vacunar vamos a estar así hasta el 2030 y qué nuestros derechos, ¿dónde quedan?”, cuestionó.

Otro ciudadano, Rey Max Romero, afirmó que las cuarentenas no son la solución.

“La misma OMS se ha dado cuenta de ello, los países de la región que incluso están más golpeados por la pandemia no la aplican”, manifestó.

Por su parte la concejal del MAS, Roxana Pérez Del Castillo, cuestionó la restricción de horarios propuesto por el alcalde Arias, en su criterio, esta acción no ha sido y no será una medida efectiva, “porque el virus no tiene horario”.

Esta decisión generará desempleo y tendrá una incidencia sobre la reactivación económica y afectará a las personas de escasos recursos que viven en la informalidad, complementó.

DETERMINACIÓN

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) determinó declarar en alerta naranja al municipio por el incremento de casos de contagio del COVID-19 y la ejecución de una coordinación interinstitucional para enfrentar el problema.

“Hemos decidido decretar alerta naranja en el municipio de La Paz. Los casos están subiendo y muy preocupantemente (…) Coordinar acciones con autoridades del Gobierno central, la Gobernación (de La Paz) y las alcaldías de El Alto, Palca y Mecapaca, para hacer acciones comunes contra esta peste”, manifestó a los periodistas, en la lectura de las conclusiones del COED.

Además, detalló que se resolvió que los centros de vacunación masiva estén en lugares más adecuados y accesibles para la población, así como la dotación de equipos de protección del personal e insumos.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...