Pasar al contenido principal
Redacción central

Sectores paceños rechazan restricciones por el Covid

Varios sectores del municipio de La Paz expresaron su rechazo al anuncio realizado por el alcalde de La Paz, Iván Arias, en sentido de plantear la restricción de circulación de peatones y vehículos desde las 20.00 hasta las 05.00, de lunes a viernes, y desde las 15.00 hasta las 05.00, los fines de semana.

La Cámara de Empresarios Gastronómicos (Cadeg) de La Paz, mediante una carta, hizo conocer al alcalde Arias su rechazo a la intención de nuevas medidas restrictivas que se evalúa implementar.

“Por lo tanto, mediante la presente solicitamos formalmente la revisión de la posible aprobación de las medidas de restricción, que su autoridad pretende implementar”, señala la misiva, publicada por Urgente.bo.

Según los gastronómicos, su sector intenta salir de la crisis económica que dejó la pandemia y las nuevas restricciones afectarán a unas 5.000 empresas legalmente establecidas.

Ante el anuncio de Arias en la página de Facebook del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, los ciudadanos y emprendedores como el gerente general de Matos Pub Bar, Mauricio Miranda, expresó su molestia y dijo que “ya no pueden pedir restricciones de tantas horas, es coartar los derechos de la gente y su derecho al trabajo, al libre tránsito, como las personas no se quieren vacunar vamos a estar así hasta el 2030 y qué nuestros derechos, ¿dónde quedan?”, cuestionó.

Otro ciudadano, Rey Max Romero, afirmó que las cuarentenas no son la solución.

“La misma OMS se ha dado cuenta de ello, los países de la región que incluso están más golpeados por la pandemia no la aplican”, manifestó.

Por su parte la concejal del MAS, Roxana Pérez Del Castillo, cuestionó la restricción de horarios propuesto por el alcalde Arias, en su criterio, esta acción no ha sido y no será una medida efectiva, “porque el virus no tiene horario”.

Esta decisión generará desempleo y tendrá una incidencia sobre la reactivación económica y afectará a las personas de escasos recursos que viven en la informalidad, complementó.

DETERMINACIÓN

El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) determinó declarar en alerta naranja al municipio por el incremento de casos de contagio del COVID-19 y la ejecución de una coordinación interinstitucional para enfrentar el problema.

“Hemos decidido decretar alerta naranja en el municipio de La Paz. Los casos están subiendo y muy preocupantemente (…) Coordinar acciones con autoridades del Gobierno central, la Gobernación (de La Paz) y las alcaldías de El Alto, Palca y Mecapaca, para hacer acciones comunes contra esta peste”, manifestó a los periodistas, en la lectura de las conclusiones del COED.

Además, detalló que se resolvió que los centros de vacunación masiva estén en lugares más adecuados y accesibles para la población, así como la dotación de equipos de protección del personal e insumos.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...